El cerebro continúa procesando estímulos durante el sueño, esencialmente palabras y voces, según revela un estudio del científico francés Sid Kouider sobre la actividad cerebral, informó hoy el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CRNS).
El trabajo realizado por Kouider y su equipo del Laboratorio de Ciencias Cognitivas y Psicolingüísticas consistió en entrenar a un grupo de voluntarios para que, de manera automática, levantaran la mano derecha o izquierda cuando escuchaban una palabra referida a un animal o a un objeto.
El ejercicio continuó mientras los participantes en la prueba iban cayendo dormidos, sin dejar la tarea de clasificación y al tiempo que los científicos seguían el experimento con imágenes de la actividad cerebral.
Una vez los pacientes estaban en estado de sueño profundo e inconscientes, el científico francés observó cómo continuaban activas las mismas partes del cerebro que cuando estaban despiertos.
" El cerebro es, por tanto, capaz de percibir los sonidos de su entorno, extraer el significado de las palabras y decidir qué acción llevar a cabo: mover la mano derecha o la mano izquierda ", resumió el CNRS sobre el estudio, publicado en la revista científica "Current Biology".
El descubrimiento de Kouider y su equipo contribuirá a determinar la mejor manera de aprovechar nuestro tiempo de descanso, sin importar los procesos automáticos en los que esté inmerso nuestro cerebro, apuntó el CNRS.