Panamá Ciencia - 

La NASA descubre una "súper Tierra" que puede ser habitable

La NASA ha descubierto una "súper Tierra", que es aproximadamente dos veces más grande que nuestro planeta, a una distancia de 137 años luz.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

La NASA ha revelado un emocionante descubrimiento: Una "súper Tierra" que podría albergar vida y se encuentra a 137 años luz de distancia. El nuevo planeta, designado como TOI-715 b, ha capturado la atención de la comunidad científica.

TOI-715 b, un planeta con un tamaño aproximado de dos veces mayor que el de la Tierra, completa su órbita en sólo 19 días, lo que permite a los científicos observarlo con mayor frecuencia.

image.png
La NASA descubrió una

La NASA descubrió una "súper Tierra¨

Aunque su año astronómico es corto, posee una zona habitable alrededor de su enana roja madre. Esto sugiere la posibilidad de agua líquida en su superficie, un elemento crucial para la vida.

Una enana roja es una estrella pequeña y tenue que pertenece a la secuencia principal estelar. Son las más comunes en el universo y suelen tener menos de la mitad de la masa del Sol. A pesar de emitir menos luz, tienen una larga vida y son fundamentales en la detección de exoplanetas habitables.

La NASA detecta la importancia de la enana roja

La NASA resalta la relevancia de la enana roja alrededor de la cual orbita TOI-715 b. Estas luminarias pequeñas y frías son consideradas prometedoras para encontrar planetas habitables. Aunque los planetas cercanos tienen órbitas más cortas, la seguridad dentro de la zona vivible se mantiene debido a las características especiales de estas estrellas.

Este planeta presenta la particularidad de que un lado está siempre orientado hacia su estrella, lo que genera importantes diferencias de temperatura. Los científicos planean investigar este fenómeno en mayor detalle.

El astro se incluye en la lista de exoplanetas potencialmente habitables que el Telescopio Espacial James Webb ha estado examinando desde 2018, tanto en la búsqueda de signos atmosféricos como de planetas extrasolares.

image.png
La NASA descubre  una 'supertierra' en la zona habitable a 137 años luz

La NASA descubre una 'supertierra' en la zona habitable a 137 años luz

La NASA destaca que la habitabilidad de un planeta también depende de su masa y la posibilidad de ser clasificado como un "mundo acuático". Estos factores pueden influir en la relevancia de su atmósfera y en la dificultad de su detección. Además, enfatiza la importancia de futuras investigaciones para comprender sus características. Actualmente, el TOI-715 b es reconocido como un mundo denso y seco.

Le podría interesar: La NASA: Explosiones del sol impactará cierta parte del mundo y afectará los GPS

¿Quién hizo este descubrimiento de la NASA?

El equipo de científicos internacionales liderado por Georgina Dransfield, de la Universidad de Birmingham en el Reino Unido, es responsable del descubrimiento realizado el mes pasado. Este hito marca un paso significativo en la exploración del cosmos y aviva la esperanza de encontrar vida más allá de nuestro sistema solar.

Texto extraído de: La NASA

En esta nota: