Cine Cine - 

Meryl Streep: Interpretar a Thatcher fue atemorizante

LONDRES (AP). Aunque ha ganado dos Oscares, Meryl Streep dice que interpretar a Margaret Thatcher fue un reto, pero su propia experiencia le ayudó a entender las dificultades que enfrentó la única mujer que ha alcanzado el puesto de primera ministra de Gran Bretaña.

Streep encarnó a la polarizadora política que transformó a Gran Bretaña en la cinta "The Iron Lady", que se estrenó en Londres el miércoles, muy cerca del Parlamento.

"Fue extremadamente atemorizante, porque soy de Nueva Jersey", dijo Streep en una entrevista antes de la alfombra roja. "Pero a pesar de ser una persona ajena sentí algo de lo que ella pudo haber sentido".

Streep, quien ganó los premios de la academia por "Kramer Vs. Kramer" y "Sophie's Choice" dijo que su experiencia de joven como una de las pocas mujeres en el Colegio Dartmouth de Nueva Hampshire le ayudó a entender el aislamiento de Thatcher. En 1970, Streep pasó un periodo como estudiante de intercambio en un colegio que aceptó a las mueres sólo hasta 1972.

"Había 60 de nosotras y 6.000 hombres así que tuve un recuerdo de ese momento", dijo Streep. "Ya tenía hecho un poco de mi trabajo emocional"

Streep, de 62 años, ha sido nominada a un Globo de Oro y parece que también le darán su 17ma nominación al Oscar por su actuación exacta como Thatcher, quien gobernó Gran Bretaña de 1979 a 1990.

Como primera ministra Thatcher tuvo una guerra con Argentina por las Islas Malvinas, vio la caída del muro de Berlín en 1989 y el desmoronamiento del comunismo, también se ganó el apodo de la Dama de Hierro que le pusieron los periodistas soviéticos por su tenacidad férrea.

Gobernó durante la caída del poder industrial de Gran Bretaña y de los sindicatos, y vivió el nacimiento de una cultura de libre mercado con nuevos ricos y muchos pobres.

"The Iron Lady" presenta a Thatcher (quien tiene en la vida real 86 años) tras la muerte de su esposo Denis (Jim Broadbent), recordando su vida como hija de un tendero en la provincia y su asenso a la cúpula del Partido Conservador dominado por hombres ricos.

Streep dijo que aunque la película ha sido calificada como una cinta biográfica política "Me interesé precisamente porque no era eso en realidad".

"Es una imaginación subjetiva", dijo. "No es como una visión omnisciente que relata este lado, ese lado y la política en ello. Es una mirada muy profunda a una vida completa, vista desde su final".

En esta nota: