COCINA Cocina -  4 de mayo de 2021 - 11:19

¿Cómo preparar un delicioso Ceviche Jipijapa?

Hoy es domingo y cuando estamos en casa siempre es bueno ser creativos en la cocina para experimentar nuevos sabores y aprender a preparar algo diferente, para deleitar nuestro paladar y el de nuestros familiares.

Marilyn Cejas
Por Marilyn Cejas

Para quienes nos gusta la cocina y poder aprender todos los días, hoy les traigo el proceso de cómo podemos preparar un delicioso Ceviche Jipijapa; esta receta no es tan difícil como suena y aquí lo comprobarán.

Comencemos explicando que este plato está inspirado en la riqueza del mar panameño y la sazón de la cocina local y es perfecto para una pareja, pues rinde para 2 porciones.

Ingredientes:

260 gr de filete de pescado fresco cortado en cubos de medio centímetro

8 limones criollos (exprimidos)

100 gr de maní molido

1/2 cebolla roja cortada en pluma

1/2 aguacate

2 ramitas de cilantro

1/4 de ají chombo en brunoise

Sal y pimienta

Acompañamiento:

1 plátano verde

Aceite para freír

Preparación:

Marinar el pescado en el zumo de limón con el ají chombo, sal y pimienta por 5 minutos. Posteriormente, retirar el jugo de limón en el que se marino el pescado y mezclarlo con el maní molido hasta que tenga una textura homogénea.

Añadir nuevamente este jugo al pescado y adicionar también la cebolla y el cilantro. Finalmente, agregue el aguacate cortado en cubos pequeños.

Para el acompañamiento, corte el plátano en róndela finas y fríalos como chips. Sirva el ceviche y acompáñelo con los chips de plátano.

"Para la inspiración de la carta, utilizamos como motor los orígenes. Los ceviches buscan resaltar la frescura del mar, nos recuerdan los dos mares de Panamá, su riqueza y versatilidad, cautivándonos con los mejores mariscos y pescados, utilizando técnicas que nos llevan a un viaje gustativo en el que destacan los sabores del mundo, principalmente latinos", expresó el chef Andrés Dávila, quien hoy nos proporciona esta receta para que aprendamos a preparar platos diferentes.

Pero eso no es todo, si lo que no quieres es cocinar pero te encantaría probar este delicioso platillo, entonces puedes ir al Restaurante Masi, ubicado en un hotel de Punta Pacífica, ciudad de Panamá. Y recuerda: "Una receta no tiene alma. Es el cocinero quien debe darle alma a la receta".-Thomas Keller.

En esta nota: