Las ideas constructivas, el liderazgo, el análisis crítico y la excelencia educativa triunfaron este mediodía en el Teatro Ascanio Arosemena donde se desarrolló la gran Preselección Nacional del Concurso Nacional de Oratoria.
La competencia estuvo muy reñida. Las perspectivas, planteamientos y mensajes constructivos fueron contundentes para que durante esta fase de Preselección Nacional—proceso incorporado en el año 2019—, los participantes se presentaran en dos rondas — Desempeño Espontáneo (40%) e Improvisación (60%)—, permitiéndole a 15 de ellos, asegurarse un lugar en esta final, promovida como una gran alianza público-privada por la educación nacional durante 17 años.
Los estudiantes finalistas de la generación 2022 son:
- Salma Gómez - Centro Educativo Guillermo Endara Galimany (Panamá Oeste)
- Lia Vargas - Colegio San Agustín (Chiriquí)
- Hilary Ospina - Instituto Justo Arosemena (San Miguelito)
- Rachel Foster - Centro Educativo de San Carlos (Panamá Oeste)
- José Rodríguez - Instituto Italiano Enrico Fermi (Panamá Centro)
- Héctor Sánchez - Centro Educativo Colinas de las Cumbres (Panamá Norte)
- Alexis Suira - Colegio Pablo Emilio Corsen (Chiriquí)
- Yolanda Castillo - Colegio Cambridge Bilingual School Chiriquí
- Abigail Betegón - Colegio Bilingüe Eben Ezer (Colón)
- Jean Lezcano - Colegio Pureza de María (San Miguelito)
- Alberto Lorenzo - Instituto Profesional y Técnico de Bocas del Toro (Bocas del Toro)
- Emyr Quintero - Colegio Félix Olivares Contreras (Chiriquí)
- Juan Quiceno - Instituto Episcopal San Cristóbal (Panamá Centro)
- Venus Fernández - Colegio Nuestra Señora de los Ángeles (Chiriquí)
- Mario Orellana - The Oxford School (Panamá Centro)
Durante el desarrollo del evento, los jóvenes abordaron diversos escenarios de la realidad nacional con temas como discriminación, tecnología, justicia, emprendimiento, deserción y fracaso escolar, relaciones inter-generacionales, valores, familia y cambio climático entre otras más, que reflejaron el sentir general de la actualidad que los envuelve, y que les inspira a construir sus propios ideales y pensamientos como jóvenes y ciudadanos.
Los cuarenta y cinco participantes recibieron medallas de participación de Oratoria Panamá y cuentas de ahorro por la suma de B/.600.00, como un estímulo a su compromiso y dedicación por parte de la Caja de Ahorros.
A estos 15 finalistas y sus profesores asesores les corresponderá ahora prepararse para emprender del 15 de octubre al 20 de noviembre, la Academia Nacional de Oratoria con técnicas especializadas de oratoria, que incluyen talleres prácticos y charlas magistrales en temas variados como el uso del idioma, redacción, investigación, análisis de textos, gramática, técnicas de actuación y manejo del escenario, así como cursos de educación, liderazgo, cultura, economía, RSE, democracia; además de temas relevantes que afectan a la sociedad y los jóvenes; incluyendo seminarios de protocolo y etiqueta, integración, trabajo en equipo y herramientas de comunicación, entre muchas otras disciplinas.
El tema de este año “ Reimaginando la educación en Panamá: El aporte de los jóvenes en la transformación y fortalecimiento del sistema educativo panameño, post Covid” les conecta con el interés y empoderamiento para reflexionar y proponer programas que fortalezcan el sistema educativo que ha pasado por innumerables retos durante la pandemia y que urge implementar un nuevo modelo y enfoque de aprendizaje, conocimientos y bienestar para todos los estudiantes.
¿Dónde se transmitirá el Concurso Nacional de Oratoria?
La realización de la gran final será en el mes de la patria en horario estelar a las 6:00 p.m. del domingo 20 de noviembre y será visto a través de las pantallas de RPC Canal 4, TV MAX Canal 9 y SERTV Canal 11 con transmisión a nivel internacional en la cadena NTN 24 a partir de las 9:00 p.m.
El Concurso Nacional de Oratoria sigue fortaleciéndose como el máximo proyecto de Responsabilidad Social Empresarial de +Móviladministrado por la Fundación Cable & Wireless Panamá, en una estrategia público–privada que une a instituciones gubernamentales, misiones diplomáticas, empresas privadas y medios de comunicación como benefactores en esta gran cruzada para elevar la voz de la juventud estudiantil de todo Panamá.
La organización del Concurso Nacional de Oratoria es un esfuerzo conjunto entre Caja de Ahorros, el Ministerio de Educación, Despacho de la Primera Dama, IFARHU, Autoridad del Canal de Panamá, Liberty Latin America y +Móvil, quienes lideran un compromiso continuo por la educación, impactando en 17 años a más de 800 mil estudiantes de educación media a nivel nacional.
Mayor Información: www.oratoria.com.pa