
En la actualidad, todas las familias del mundo viven una época difícil debido las restricciones sociales, económicas y de salud, que ha ocasionado la pandemia del coronavirus; sin embargo, inició el mes de diciembre y el espíritu de la Navidad debe prevalecer en los hogares, sobre todo donde hay niños,
Como madre quisiera compartir con ustedes nuestra experiencia, ya que en mi opinión, permitir que los niños tengan la ilusión de recibir sus obsequios en Navidad es algo muy bonito, por supuesto, es un año difícil, así que los mismos deben ajustarse hasta lo que el bolsillo lo permita.
Hay ciertas actividades que les recomiendo hacer con sus hijos en casa, la primera es ayudarlos a escribirle la carta a Santa y para guardarla podemos inventar hacer un pequeño buzón. Es una actividad que los desestresa, nos ayuda a conectarnos mucho más con ellos y a la vez a que conserven la ilusión. El kit para realizar la carta que conseguí traía dos hojas, un lápiz con su borrador navideño, unos stickers y el sobre, lo compré en Todo a Dólar de Westland Mall (aclaro que no le hago publicidad ni nada parecido). Para firmarla se me ocurrió que pusiera la huella de su manito.

Por otro lado, hay diversas empresas de entretenimiento que realizan las llamadas "Visitas Express" con todas las medidas de bioseguridad, que cuentan con los personajes favoritos de los más pequeños de la casa y por supuesto, el de Santa Claus.


La visita de Santa a nuestro hogar fue una experiencia hermosa, sobre todo porque a mi niña de 3 añitos le encanta la Navidad y siempre es muy bonito inculcarles ese amor por esta época, donde todos recordamos el nacimiento de Jesucristo, compartimos en familia y valoramos cada momento vivido. ¡Que Dios me los bendiga!