Del 18 al 21 de abril del presente año, en la ciudad de Panamá realizarán el evento Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura (Lacqua 23, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Sociedad Mundial de Acuicultura, siendo una conferencia anual, reconocida entre las más relevantes, debido al intercambio de conocimientos, tecnología e innovación, así como la formación de redes de profesionales de la acuicultura en el continente.
El presidente de la Asociación Panameña de Acuicultores (Aspac), Roberto Chamorro, destacó la importancia de celebrar este evento en nuestro país, en donde además de los expertos latinoamericanos, estarán presentes acuicultores de Asia y Europa, ya que se abordarán temas relacionados con la aplicación de alta tecnología en el sector, además de incentivar la comercialización y los negocios propios, así como aquellos derivados de la actividad.
Actividades a realizar en el evento
Durante este evento, habrá sesiones académicas y técnicas en temáticas como sanidad acuícola, nutrición y alimentación, genética, sistemas de producción e innovación, así como sesiones enfocadas al cultivo de especies como camarón, tilapia y peces marinos, mediante la utilización de la inteligencia artificial, entre otros.
La acuicultura presenta una serie de beneficios, tanto para quienes invierten en el sector, como para los consumidores, quienes encuentran un producto fresco, producido en el país, brindando además sostenimiento al medio ambiente marino.
Durante la celebración del Lacqua 23, habrá una feria comercial que dará cabida a mas de 80 puestos de exhibición, de empresas procedentes de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, África y Asia; y se prevé que esta feria sea visitada por mas de 2 mil participantes, lo que además representa una importante inyección económica en materia de turismo de congreso y convenciones.