Panamá Cultura - 

Alcaldía de Panamá construye Villa de pueblos originarios en Mi Pueblito

La Alcaldía de Panamá asegura que se trata de la recuperación de la villa de los pueblos originarios en Mi Pueblito.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Alcaldía de Panamá en Mi Pueblito realiza obras para que exista una reconstrucción de los pueblos originarios, para lograr que las mismas sean una réplica fiel de las viviendas que construyen los habitantes de Panamá. El Municipio, a través de la dirección de Servicios a la Comunidad, buscan devolver el resplandor de un sector del centro turístico que hace años fue arrastrado por un deslave que borró desde el sistema de drenaje, los senderos y las viviendas ubicadas en el área indígena, además con este proyecto se mejora las estructuras de Mi Pueblito Interiorano.

“Se trata de la cara de un indígena que representa su cultura”, expresó Juan Carlos Rodríguez, encargado del personal de la empresa contratista.

La zona comarcal, en la falda del cerro Ancón, abarca a los grupos indígenas de la República de Panamá según su ubicación geográfica. El pueblo Guna se encuentran en sectores cercanos al mar, por lo que mira hacia la costa, mientras que los Emberá y los Wounaan están cerca del río Chorrillo que una vez corrió el vetusto cerro y que inspiró un poema. Mientras que los Ngäbe-Buglé, así como Naso y Bri-Bri, se ubican en una parte alta simulando un área montañosa.

image.png

“Las chozas son réplicas de los distintos grupos comarcales con sus diferentes métodos de construcción”, dijo José López, ingeniero de la Dirección de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Panamá. “Las chozas son réplicas de los distintos grupos comarcales con sus diferentes métodos de construcción”, dijo José López, ingeniero de la Dirección de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Panamá.

Para lograr esta réplica fue necesario hacer una investigación y entrevistas con miembros de los grupos originarios que han participado en el desarrollo del proyecto, por ejemplo, en el caso Emberá, ellos tallan un tótem en la escalera que da entrada a sus viviendas.