La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 22 de abril como el Día de la Tierra con el afán de hacer conciencia para proteger los recursos naturales. Durante este día, muchas organizaciones y marcas se unen para elevar mensajes de conservaciones, una de ellas fue Google, que decidió dedicar su Doodle a la fecha.
Google le dedica su doodle al Día de la Tierra
Los internautas al acceder a Google, el mayor buscador en el mundo, pueden observar una serie de fotografías aéreas del planeta, con el objetivo de recordar la importancia de protegerlo para las generaciones futuras.
Cada letra de Google representa una zona del planeta.
- G: Islas Turcas y Caicos. Las islas albergan importantes áreas de biodiversidad con esfuerzos de conservación destinados a abordar los desafíos ambientales actuales, incluida la protección de los recursos naturales y los arrecifes y la restauración de especies en peligro de extinción.
- O: Parque Nacional Vatnajökull, Islandia. Establecido como parque nacional en 2008 después de décadas de promoción, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO protege el ecosistema dentro y alrededor del glaciar más grande de Europa. La mezcla de volcanes y hielo glacial produce paisajes y flora poco comunes.
- O: Parque Nacional Arrecife Escorpión, México. También conocido como Arrecife de Alacranes, este es el arrecife más grande del sur del Golfo de México y reserva de la biosfera de la UNESCO. El área marina protegida sirve como refugio para corales complejos y varias especies de aves y tortugas en peligro de extinción.
- G: Parque Nacional Jaú, Brasil. También conocido como Parque Nacional do Jaú, esta es una de las reservas forestales más grandes de América del Sur y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Situado en el corazón de la selva amazónica, protege una variedad de especies, entre ellas el tigrillo, el jaguar, la nutria gigante y el manatí amazónico.
- L: Gran Muralla Verde, Nigeria. Iniciada en 2007, esta iniciativa liderada por la Unión Africana está restaurando tierras afectadas por la desertificación en todo África, plantando árboles y otra vegetación mientras implementa prácticas de gestión sostenible de la tierra. Esto también proporciona a las personas y comunidades de la zona mayores oportunidades económicas, seguridad alimentaria y resiliencia climática.
- E: Reservas naturales de las islas Pilbara, Australia. Ubicado junto a una de las Reservas Naturales de la Isla Pilbara, una de las 20 reservas naturales de Australia que ayudan a proteger ecosistemas frágiles, hábitats naturales cada vez más raros y una serie de especies amenazadas o en peligro de extinción, incluidas tortugas marinas, aves playeras y aves marinas.