El próximo rival de Panamá en la Copa Oro 2023 es Catar, y la participación de este equipo asiático se debe a "varias iniciativas conjuntas que han servido para desarrollar enormemente el fútbol en ambas regiones", señaló Concacaf en septiembre del 2020, donde también destaca la participación del equipo árabe, en la edición del 2021.
El acuerdo por el que en dos ediciones seguidas Catar ha formado parte de la Copa Oro, se debe a la larga relación entre Concacaf y la Confederación Asiática de Futbol (CAF), con el intercambio de árbitros, en el que oficiales de la AFC estuvieron a cargo de partidos en la Copa Oro 2019 y la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2018; mientras que los réferis de la Concacaf, supervisaron los partidos de la Liga de Campeones de la AFC 2018 y la Copa Asiática de 2019.
"Otra faceta de la relación entre Concacaf y la Asociación de Fútbol de Catar (QFA), junto con el Comité Supremo de Entrega y Legado (SC), es una iniciativa para hacer crecer el juego a nivel de base en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, expone Conacacaf.
Catar fue el anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2022, el que atrajo a millones de aficionados de todo mundo y mostró parte de la cultura de un país árabe que muy pocos conocían.
En las semanas decisivas de la Copa Oro 2023, Panamá se enfrentará en los cuartos a esta selección, el sábado 8 de julio, en el AT&T Stadium en Dallas, por el anhelado pase a la semifinal.