San Salvador, ( EFE ). La Unión Europea (UE) otorgará 2 millones de euros (unos 2,4 millones de dólares) a El Salvador para que ejecute programas de prevención de desastres naturales, informó hoy una fuente del organismo europeo.
El Salvador será beneficiado " con cuatro proyectos nacionales que van a realizarse en cuatro departamentos, La Unión (oriente), San Vicente (centro), San Salvador y Chalatenango (norte) con más de 80 comunidades y 10 municipios " de este país centroamericano, dijo a Efe Virginie André, responsable del Programa de Preparación para Desastres de la Unión Europea en Centroamérica (Dipecho).
Los proyectos de prevención de desastres, que beneficiarán a unas "54.000 personas" salvadoreñas, tienen como principal objetivo "salvar vidas" mediante la preparación de las "poblaciones más vulnerables", agregó.
Los proyectos buscan crear y fortalecer el sistema de alerta temprana, elaboración de planes de emergencia, sistemas de coordinación local o nacional para responder de forma inmediata tras un desastre, así como capacitaciones y campañas de sensibilización, detalló en un boletín la UE.
Los dos millones de euros que se invertirán en este país centroamericano son parte de los 10 millones de euros (unos 12,3 millones de dólares) que la UE invertirá en la región centroamericana, donde se llevarán a cabo 20 proyectos de preparación ante desastres naturales, explicó André.
Centroamérica "año tras año está respondiendo a emergencias pero sin haberse recuperado de las emergencias pasadas", por lo que necesita trabajar "mucho más en conjunto" para que se den "cambios profundos para poder resistir los desastres en los próximos años", enfatizó.
La ayuda europea hacia este país centroamericano será distribuida en los próximos 18 meses, señaló el comunicado.
El director de Protección Civil de El Salvador, Jorge Meléndez, agradeció la ayuda europea y aseguró que con ésta son ya cerca de 34 millones de euros (casi 42 millones de dólares) que este organismo brinda al país en los últimos 20 años.
La ayuda de la UE será canalizada a través de diversos organismos de cooperación, entre ellos la Cruz Roja Española, precisó el boletín.