Antes considerado una plaga en los cafetales del sureste de Brasil, el ave silvestre jacu -y su prodigioso sistema digestivo- se convirtió en el principal aliado para producir uno de los cafés más caros del mundo. El Café proviene del excremento del ave jacu -jacuaçu, o pava oscura- se parece a un faisán y tiene paladar fino.
El producto se vende a 1.118 reales (228 dólares) el kilo en Brasil, e incluso más caro en el exterior, en tiendas de lujo como la británica Harrods.
¿Cómo llegó ser el excremento del Jacu un grano de café?
El jacu es una especie de ave negro y garganta escarlata nativa de otras regiones de Sudamérica no siempre fue bienvenido en la propiedad Camocim. Al comienzo era visto como una plaga que amenazaba las cosechas y causaba problemas.
Luego de conocer el café "Kopi Luwak" en Indonesia, elaborado a partir de excrementos de civeta, que Henrique Sloper tuvo la idea de transformar al jacu de enemigo en aliado. "Es una zona protegida y no utilizamos ningún producto químico" en la plantación de café, añade.
Los excrementos del jacu se asemejan en su aspecto a una barra de cereal, con los granos de café incrustados en una pasta negruzca.
Proceso para hacer de un excremento a café
Una vez cosechadas, las heces son puestas a secar en un invernadero, luego clasifican y pelan cuidadosamente los granos de café, antes de colocarlos en una cámara de frío; de allí salen para la compra de los clientes, para evitar cualquier desperdicio.
Para él, "el futuro del café está en Brasil". Primer productor mundial, el gigante sudamericano "está empezando a vender mejor su imagen, para mostrar que es capaz de producir café como en ningún otro lugar".
FUENTE: AFP