Panamá Entretenimiento -  26 de septiembre de 2022 - 12:34

"Dahmer" nueva serie en Netflix, 6 datos perturbadores de la historia real del asesino

Estos son los 6 datos más impactantes del "Carnícero de Milwaukee" Jeffrey Dahmer, el asesino en serie que se comía a sus victimas, la serie de Netflix.

Erika Marie Zarate
Por Erika Marie Zarate

Su nombre completo era Jeffrey Lionel Dahmer y fue apodado “El Caníbal de Milwaukee”, “El Carnicero de Milwaukee” o “El Monstruo de Milwaukee”; y fue un asesino en serie responsable de la muerte de 17 adultos y niños varones, entre los años 1978 y 1991. Este hombre fue conocido no solo por la cantidad de personas a las que arrebató la vida, sino también por practicar la necrofilia y el canibalismo. Aquí te traemos los 6 datos más interesantes de la serie que tiene a la audiencia de Netflix paralizada y asombrada por tanto crimen.

6 datos importantes sobre el caso de Jeffry Dahmer

1. Jeffry Dahmer, desde pequeño mostró su gran gusto por abrir animales y ver cómo morían, con 10 años Dahmer, caminaba en la carretera para buscar animales arrollados, los llevaba al patio y los abría para ver qué había dentro. Tenía en formol varios tipos de insectos y partes del cuerpo de animales que aún quería conservar.

2. Dahmer, cometió su primer asesinato tres semanas después de graduarse de la preparatoria, en 1978. Un día de junio, recogió a Steven Mark Hicks, de 18 años, quien iba viajando “de aventón”, lo atrajo a su casa para tomar unas “cervezas” y lo golpeó con una mancuerna. Luego, Dahmer estranguló a Hicks hasta la muerte, lo desvistió, se masturbó, diseccionó el cuerpo y enterró los restos en una tumba poco profunda en su jardín trasero. Más tarde desenterró el cuerpo para poder disolverlo en ácido y triturar y esparcir los huesos.

3. Las constantes mudanzas de la familia comenzaron a crear en Jeffrey, una sensación de inestabilidad y desarrolló miedo a ser abandonado. Dicho miedo llegó a formar parte de su vida de forma permanente. Dahmer, fantaseaba con acostarse con hombres y luego asesinarlos; este interés explica la relación entre sexo y violencia que fue característica en Dahmer a lo largo de su vida.

4. La serie también examina los espantosos crímenes enfocándose en las comunidades afectadas por el racismo, la homofobia y los fallos de la policía, que permitieron que uno de los asesinos seriales más notorios de Estados Unidos pudiera seguir con su ola de asesinatos con total impunidad durante más de una década.

5. A pesar de haber sido arrestado varias veces en su vida, una vez por manosear a un niño, las autoridades descubrieron las actividades asesinas de Dahmer hasta que fue detenido después de que una de sus víctimas escapara en 1991; corriendo por una calle de Milwaukee con un par de esposas colgando de una muñeca, Tracy Edwards le dijo a la policía que Dahmer estaba tratando de matarlo. Ese día, en el departamento de Dahmer, la policía encontró partes de cuerpos y cabezas cortadas en su refrigerador, congelador, archivador y tetera.

6. En 1992, Dahmer fue encarcelado de por vida. No pudo convencer al jurado de que su canibalismo y necrofilia eran el resultado de la locura, a pesar de que le diagnosticaron un trastorno límite de la personalidad, un trastorno esquizotípico de la personalidad y un trastorno psicótico. Le dieron 15 cadenas perpetuas consecutivas y le dijeron que nunca sería elegible para libertad condicional.

El 28 de noviembre de 1994, Dahmer fue asesinado a golpes por Christopher Scarver, un compañero de prisión en la Institución Correccional de Columbia en Portage, Wisconsin.

DAHMER - Monster: The Jeffrey Dahmer Story | Official Trailer (Trailer 1) | Netflix

En esta nota: