EEUU Entretenimiento - 

Mariah Carey se emociona al recordar su particular "emancipación"

La cantante ha sido galardonada con el premio a la 'innovación' que se entregaba en el marco de la gala anual de la Asociación de Críticos Afroamericanos

La cantante Mariah Carey no ha podido evitar emocionarse y derramar alguna que otra lágrima de felicidad durante el homenaje que le ha brindado la Asociación de Críticos Afroamericanos de Estados Unidos en el marco de su gala anual, un evento que este año ha tenido que celebrarse de forma telemática y en el que se ha otorgado a la diva de la música un más que merecido galardón a cuenta de su carácter "innovador" en la industria musical.


La estrella del pop ha querido recordar sus duros inicios en el sector discográfico y, sobre todo, la situación de precariedad económica que marcó su difícil infancia en el seno de una familia desestructurada y conflictiva: dos factores que ahora hacen que el citado premio cobre una relevancia especial, dado el largo y tortuoso camino que ha tenido que atravesar para, con esfuerzo y tesón, convertirse en una de las artistas más respetadas y exitosas de la historia.


Sin embargo, para la afamada artista, la mayor muestra de "innovación" que ha ofrecido en toda su vida ha sido precisamente la de sobrevivir a tantos contratiempos y reinventarse cada vez que hiciera falta para poder alcanzar sus objetivos.

"Es un honor ser reconocida como una innovadora, porque en mi experiencia, cuando tienes agujeros en tu único par de zapatos y vives con un dólar al día, cuando tienes que elegir entre comida y un viaje en metro, por obligación tienes que aprender a innovar", ha explicado henchida de orgullo y sacando a relucir su lado más sentimental.


Haciendo referencia a su aclamado disco de 2005 'The Emancipation of Mimi', la portentosa vocalista ha rendido su propio tributo a la comunidad afroamericana de Estados Unidos, destacando de ella la creatividad, el duro trabajo y la tenacidad que ha demostrado a lo largo de la historia para 'emanciparse' y superar así todas esas adversidades que sufre a nivel sistémico.


"Como nos pasa a tantos artistas afroamericanos, creamos a partir de la necesidad, del dolor, de las dificultades. Creamos a partir de no tener nada, nada excepto la habilidad de creer en nosotros mismos, que es el verdadero poder, la bendición y la emancipación definitiva", ha sentenciado.

FUENTE: RSS

En esta nota: