Panamá (EFE). La selección de fútbol de Panamá, del técnico Julio César Dely Valdés, mantiene su apuesta en sus emblemáticos jugadores 'foráneos' para obtener uno de los cupos que la lleve al Mundial de Brasil 2014, tras su discreto paso por la Copa Centroamericana de enero pasado en Costa Rica.
Dely Valdés señaló que Panamá jugará esta última fase de la Concacaf partido por partido y que, en ese sentido, por ahora todo se centra en su encuentro como local ante la selección de Costa Rica el próximo 6 de febrero en el estadio nacional Rommel Fernández.
Para ello, Dely Valdés contará con 12 'extranjeros', quienes en su opinión están capacitados para afrontar este compromiso, entre ellos el centrocampista del Anzoátegui venezolano Rolando Escobar, quien vuelve a la selección tras no ser tomado en cuenta en la pasada ronda eliminatoria.
La lista de convocados no presenta sorpresas para el choque ante los ticos, sobre todo porque quedó demostrado en la última competición regional que Panamá no está en estos momentos para experimentos.
El grueso de los que juegan en el extranjero está compuesto por figuras de la selección como el guardameta del Municipal guatemalteco Jaime Penedo; el zaguero del Santos Laguna mexicano Felipe Baloy; su colega del Millonarios colombiano Román Torres y el atacante del Dallas FC estadounidense, Blas Pérez.
Penedo, Torres, Pérez y el delantero del Sénica eslovaco Rolando Blackburn, fueron los únicos aportes 'extranjeros' con los que pudo contar Dely Valdés en su reciente aventura centroamericana, donde apenas pudo lograr el quinto y último cupo para la Copa Oro de Estados Unidos.
Para este crucial compromiso, el técnico panameño, como él mismo lo ha definido, tendrá dos bajas importantes: el atacante Luis 'el Matador' Tejada y el volante Alberto Quintero, lesionados en los últimos compromisos de sus clubes, el Toluca mexicano y el Chorrillo de la liga local, respectivamente.
Tejada, pese a no ser una primerísima figura en el esquema táctico que presentó Dely Valdés en los partidos de la fase anterior, en los que en ocasiones entró como suplente o no jugó por su cuestionado estado físico, siempre ha sido considerado un atacante letal y por algo es el máximo goleador istmeño en partidos de eliminatorias mundialistas, con 34 tantos.
Tal vez la ausencia de Quintero el próximo 6 de febrero sea mucho más preocupante para el técnico panameño, ya que individualmente aporta mucho a la selección como quedó demostrado en la Copa Centroamericana, donde resultó una verdadera pesadilla para la zaga contraria por su velocidad y precisos pases hacia la zona de anotación.
La obligada ausencia del 'Matador' Tejada le abre una vez más las puertas a Rolando Blackburn, como ocurrió en los dos primeros encuentros del torneo jugado en San José, donde estuvo como titular, aunque no aprovechó las ocasiones de anotar que se le presentaron en ambos compromisos.
También está convocado el joven atacante del Sydney australiano Yairo Yau, por el cual podría decantarse el técnico por su velocidad y habilidad por las bandas, pero que hasta ahora solo ha estado en el campo en labor de suplente.
Otra figura que puede aportar es el zaguero Carlos Rodríguez, del Chepo FC del balompié local y que en Costa Rica no solo cumplió con su papel de proteger su área defensiva sino que también asistió a sus compañeros en la recuperación de balones en la media cancha y le anotó un gol a Honduras.
Dely Valdés acepta que el camino hacia la clasificación de Brasil 2014 es muy difícil, pero está convencido de que Panamá cuenta con los jugadores necesarios para cumplir con la meta que se propuso hace poco más de dos años, cuando aceptó el puesto de técnico de la selección absoluta, que es la de llevar a su país a su primer mundial de fútbol.
FUENTE: Agencia EFE