Uruguay Insólito -  15 de abril de 2008 - 13:45

Logran récord por el asado más grande del mundo

MONTEVIDEO (AP). A las 16.05 (18.05 gmt), Uruguay vió homologado el récord Guinness del asado más grande del mundo, por parte el juez estadounidense Danny Girton homologó en Uruguay el domingo el récord Guinnes por el asado más gradel mundo: 12.000 kilos de carne de cortes especiales y 1.252 asadores.

"Todo es muy lindo. Tenemos el récord y para nosotros es muy importante otorgar esta certificación del récord Guinness" dijo el juez Girton tras comprobar todos los aspectos del asado que fue degustado por unas 20.000 personas.

Se lanzaron bombas de estruendo y aún prevalecía en el ambiente parte del humo generado por seis toneladas de carbón y el clásico y cautivante olor de la carne asada.

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Luis Alfredo Fratti, dijo que el récord pondrá a los mercados importadores de carne uruguaya, en conocimiento de "donde queda el Uruguay y la tranquilidad del consumidor final que puede saber por la trazabalidad en que campo se crió, la alimentación natural y el frigorífico que faenó la res".

Y, esta vez, los bomberos fueron los que iniciaron el fuego.

Munidos de un hisopo mojado en alcohol y con mango de madera, los bomberos prendieron las seis toneladas de carbón, encima del cual se pusieron las parrillas con jugosos 12.000 kilos de cortes de carne sobre 1.500 metros de metal utilizados como planchas. Fue superado el récord que tenía México con 8.000 kilos de asado.

Los 1.252 asadores, con gorros y delantales blancos, salaron la carne y procedieron a su cocción "con cuidado porque el carbón es más rápido que la leña de monte", dijo a la AP, Raúl Pérez junto a su esposa y "ayudante asadora", Melisa Area.

Le leña de monte es el método habitual de hacer un asado en este país, pero por razones de seguridad en esta oportunidad se usó carbón, más de uso de los argentinos.

"Nos tenemos confianza como asadores", dijo Pérez entre muchos de los cocineros que acudieron con atuendos de gaucho que muestran que proceden del interior del país.

"Me encanta asar y lo he hecho toda la vida", dijo Daoiz Camejo, un laboratorista dental que se aprestaba a la faena.

Se vendieron 15.000 entradas, más 4.100 para escolares que esperaron en largas filas para poder ingresar y poder degustar, previo pago de un ticket equivalente a menos de tres dólares del asado.

Los asadores fueron munidos de un tenedor de dos pinchos con mango largo y una cuchilla para ir manejando los cortes de carne.

Uruguay, tiene en las exportaciones de carne bovina su principal rubro de exportación con más de 1.000 millones de dólares anuales.

En esta nota: