SANTIAGO DE CHILE (AP). Restos óseos de más de un centenar de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet fueron enviadas el lunes a Estados Unidos para su identificación.
Los restos corresponden a víctimas que fueron ultimadas durante el régimen de Pinochet tras el golpe militar de 1973.
El gobierno contempla también enviar otros restos óseos, que no han podido ser identificados, a laboratorios de Bosnia y Austria.
El ministro de Justicia informó que el envío de los restos óseos a la Universidad de North Texas será a través de la cancillería chilena. Esos trabajos tendrán un costo de un millón de dólares.
Entre los restos enviados a Estados Unidos se encuentran 126 muestras correspondientes al centenar de víctimas de ejecutados sepultados en una fosa del patio 29 del cementerio general capitalino. Otro de los casos es el de los restos de 15 campesinos encontrados en unos hornos donde se fabricaban ladrillos, en las afueras de Santiago.
"Lo ha dicho la Presidenta y lo reitero hoy. Nuestro compromiso como gobierno es posibilitar por todos los medios científicos y de laboratorio la correcta identificación de las víctimas del Patio 29 y todas aquellas que nos sea humanamente posible", dijo el ministro Maldonado.
Las pericias para la identificación de los restos óseos se estima se prolongarán por el resto del año.
FUENTE: Agencia AP