Guatemala Internacionales - 

Abogados de Portillo aseguran es improcedente extradición

Guatemala (ACAN-EFE). Los abogados del ex presidente guatemalteco (2000-2004) Alfonso Portillo aseguraron hoy en que es improcedente su extradición a Estados Unidos, que lo reclama por el delito de conspiración para el lavado de dinero, ya que "no tiene ningún fundamento jurídico".

Durante una audiencia pública celebrada en la Corte de Constitucionalidad (CC), uno de los abogados de Portillo, Telésforo Guerra, sostuvo que el pedido de extradición de EE.UU. contra su cliente "no tiene ningún fundamento jurídico", porque el Tratado de Extradición con Guatemala firmado en 1903 "no contempla el delito de lavado de dinero". La audiencia se realizó en seguimiento a una apelación presentada el pasado 20 de marzo por Guerra, tres días después de que el Tribunal Quinto diera vía libre a la extradición de Portillo a Estados Unidos.

Portillo fue detenido el pasado 26 de enero en las costas del Caribe de este país por agentes de la Fiscalía asignada a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), que preside el magistrado español Carlos Castresana, a solicitud de Estados Unidos.

El ex presidente se encontraba en libertad bajo fianza desde octubre de 2008, después de ser extraditado de México, a petición de Guatemala, que lo reclamó por el delito de peculado (corrupción).

Las autoridades estadounidenses reclaman a Portillo por el delito de conspiración para el lavado de dinero por un monto de unos 70 millones de dólares.

Durante la audiencia, la Fiscalía Especial solicitó a los cinco magistrados de la CC, que deje en firme la sentencia del Tribunal Quinto, de marzo pasado, que autorizó la extradición del ex mandatario, por considerar que la resolución "está apegada a derecho y no viola normas constitucionales". Los magistrados escucharon por más de media hora los alegatos en favor y en contra de la extradición de Portillo y se dieron un plazo de seis días para anunciar su resolución.

Según las normas jurídicas, la última palabra sobre la extradición o no de un guatemalteco a otro país la tiene el presidente de la república.

El presidente Álvaro Colom ya ha anunciado su disposición de autorizar la extradición de Portillo a Estados Unidos.

Sin embargo, la extradición, en caso de que llegue a sentencia firme, no será efectiva hasta que Portillo sea juzgado en Guatemala por el delito de peculado por el que fue extraditado de México en octubre de 2008.

FUENTE: Agencia EFE