Managua (EFE). El ex comandante sandinista Henry Ruiz opinó que el conflicto limítrofe de Nicaragua y Costa Rica es una "estratagema" del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, para perseguir la reelección en los comicios de 2011.
Ese litigio "es una estratagema bien diseñada de parte de Daniel Ortega, quien tiene una obsesión de poder, (por) reelegirse", dijo al canal 12 de la televisión local Henry Ruiz, uno de los antiguos nueve comandantes de la "dirección histórica" del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que gobernó Nicaragua durante la década de 1980.
Ruiz, disidente sandinista y conocido como "Comandante Modesto" durante la insurrección sandinista que en 1979 derrocó con las armas a la dictadura de los Somoza, señaló que detrás de esa disputa con Costa Rica "hay grupos interesados" en la reelección de Ortega.
Según el ex comandante sandinista, esos grupos, a los que no identificó, "nos están llevando a una posición patriotera", que consideró "es una provocación a la paz".
Miles de nicaragüenses salieron a las calles de Managua, encabezados por miembros de la comunidad universitaria e incluso ministros, para reafirmar la soberanía sobre el río San Juan y respaldar al Gobierno en el litigio fronterizo con Costa Rica.
Costa Rica y Nicaragua están enfrentados desde el pasado 21 de octubre, cuando San José denunció que Managua vertía en su territorio los sedimentos de un dragado que Nicaragua realiza en el río San Juan, asunto que el Gobierno de Ortega niega.
Posteriormente, San José denunció la invasión de tropas nicaragüenses, pero Managua aseguró que los soldados se mantienen en su territorio combatiendo al narcotráfico.
El Consejo Permanente de la OEA aprobó el pasado viernes una resolución en la que solicitó a los dos países iniciar un diálogo y les ordenó retirar cualquier personal armado de la zona en disputa.
El Gobierno de Nicaragua ha reiterado que no retirará a los soldados de la zona y que estudia "seriamente" apartarse de la OEA.
El embajador estadounidense en Nicaragua, Robert Callahan, dijo hoy a los periodistas que su país espera una "solución pacífica, rápida y justa" al enfrentamiento entre ambos países y reafirmó el apoyo de Washington a la resolución de la OEA.
Por su lado, el jefe de la delegación de la Comisión Europea (CE) para Centroamérica y Panamá, Mendel Goldstein, instó hoy a ambos Gobiernos a "renovar esfuerzos para encontrar una solución" al litigio fronterizo.
FUENTE: Agencia EFE