Taipei Internacionales - 

WikiLeaks: China rechazó oferta de Panamá de lazos diplomáticos

TAIPEI ( AP ). Panamá deseaba cambiar su reconocimiento diplomático de Taiwán a China después que el presidente Ricardo Martinelli asumió en el 2009, pero Beijing rechazó el ofrecimiento para no socavar sus relaciones con Taipei que van en mejoría, según un cable diplomático estadounidense difundido por WikiLeaks.

Panamá es una de las pocas naciones que reconocen a Taiwán y por lo tanto quedó sin relaciones con China.

El cable fechado el 23 de febrero del 2010 por la entonces embajadora estadounidense en Panamá, Barbara Stephenson, se conoce en momentos en que el presidente Ma Ying-jeou se esfuerza por mejorar sus vínculos con China. El cable fue difundido el 8 de mayo.

Stephenson escribió en el cable que Martinelli le dijo en mayo del 2009, el mes en que ganó las elecciones nacionales por amplio margen, que reconocería a China porque suponía que " la comunidad comercial panameña se beneficiaría ".

Pero la embajadora dijo que Martinelli vio frustradas sus esperanzas cuando al canciller Juan Carlos Varela le dijo su contraparte chino Yang Jiechi, durante una visita al Asia en enero del 2010, que Beijing no aceptaría el ofrecimiento panameño para evitar perjudicar los vínculos con la isla.

Martinelli había planteado la posibilidad de cambiar ese reconocimiento diplomático de Taiwán por China desde antes de ganar las elecciones. Pero finalmente su gobierno no cambió la política exterior panameña en este tema: sigue manteniendo lazos diplomáticos con Taiwán y comerciales con China.

Taiwán y China se separaron en medio de una guerra civil en 1949. Beijing sigue reclamando la isla como propia. Antes de que Ma asumiera el poder, ambos bandos libraron intensas batallas en busca de reconocimiento diplomático, a veces ofreciendo fondos generosos a aliados existentes y potenciales.

Mientras China disfruta de una enorme ventaja con su creciente influencia internacional, Taiwán sólo conserva 23 aliados, en su mayoría países empobrecidos en Hispanoamérica, Africa y el Pacífico Sur.

Ma ha dicho que con sus esfuerzos de reconciliación, Taiwán no continuará la puja con China en busca de aliados. Bajo su presidencia, Taiwán no ha agregado ni perdido vínculos diplomáticos.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: