Bolivia Internacionales - 

Bolivia pide a Chile renegociar Tratado sobre mediterraneidad

TIQUIPAYA ( AFP ) Bolivia planteó este martes a Chile, en la 42 asamblea de la OEA renegociar el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que definió los límites fronterizos tras la guerra de 1879, cuando el país del altiplano perdió su total salida de 400 km al oceáno Pacífico.

"Bolivia demanda al gobierno de la República de Chile renegociar el Tratado de 1904 con la finalidad de cumplir el imperativo contenido en 11 resoluciones de este foro interamericano y el derecho soberano boliviano a (una salida al) océano Pacífico", dijo el canciller David Choquehuanca.

El jefe de la diplomacia boliviana hizo una explicación sobre lo que él llamó "el incumplimiento de Chile" al Tratado de Paz y Límites, así como en el derecho al libre tránsito por puertos marítimos.

El canciller advirtió que el costo de la mediterraneidad a Bolivia le genera una erogación anual de 180 millones de dólares, por lo que -insistió- Chile incumplió con conceder "las facilidades" que le prometió a La Paz.

Choquehuanca indicó que Chile ofreció diálogo, pero "son palabras vacías que no reflejan palabras de solución". También dijo que Bolivia elige la vía bilateral, multilateral o de un litigio internacional, como acudir a un tribunal, para recuperar una salida soberana al mar.

El canciller chileno Alfredo Moreno replicó por su lado que debe haber un diálogo bilateral y que las conversaciones deben desarrollarse sobre la base del Tratado del 1904.

"Tenemos un Tratado y sobre esa base tenemos que conversar", señaló Moreno, al tiempo de argumentar que "estamos en presencia de principios que son básicos en el orden del derecho internacional" como el respeto a los acuerdos entre las naciones.

El canciller chileno expresó la disposición de su gobierno a dialogar con Bolivia para continuar impulsando una relación bilateral que conduzca a una convivencia pacífica.

"Nuestra región goza de paz y en ello desempeña un papel muy relevante un conjunto de Tratados de límites, varios de ellos suscritos después de conflictos", anotó el diplomático, a tiempo de subrayar que "debemos honrar los compromisos asumidos con quienes los contrajeron".

Bolivia y Chile se enfrentaron en una guerra en 1879, cuando Bolivia perdió 400 km de costa y ambos países carecen de relaciones diplomáticas desde 1978.

FUENTE: Agencia AFP