La Paz, ( EFE ). La presidenta interina de Bolivia, la senadora oficialista Gabriela Montaño, promulgó hoy una nueva ley para atraer turistas al país, que se encuentra en medio de un duro bloqueo de carreteras que afectan a seis de sus nueve regiones, protagonizado por grupos de mineros.
Montaño, mandataria en ejercicio por el viaje del presidente Evo Morales a la Asamblea General de las Naciones Unidas, presentó hoy la nueva norma en un acto en el Palacio de Gobierno en La Paz.
El ministro de Culturas, Pablo Groux, cuya oficina elaboró la ley, explicó que la norma incluye un artículo que exige al Estado "garantizar la transitabilidad de los turistas en el país", pero reconoció que no establece sanciones contra quienes bloqueen rutas.
Groux consideró que se podría realizar "una fuerte campaña" para concienciar a los dirigentes de organizaciones sociales y políticas para que sus protestas "no signifiquen afectar necesariamente una circulación que debe beneficiar a todos a través del turismo".
Seis de las nueve regiones bolivianas están hoy bloqueadas por mineros de cooperativas privadas que se disputan el control de una mina con un grupo rival de trabajadores del Estado.
En las carreteras cortadas cercanas a La Paz hoy se vieron a varios turistas caminando por horas para buscar un taxi.
Los bloqueos son una práctica usual entre los sectores sociales bolivianos para que el Gobierno atienda sus demandas e incluso Morales lideró movilizaciones de ese tipo cuando era solo dirigente sindical que mantuvieron a Bolivia incomunicada por semanas.
Cada vez que los cortes de rutas recrudecen en Bolivia las embajadas suelen advertir a los turistas de sus países que no visiten territorio boliviano o salgan cuanto antes.
Uno de los bloqueos más duros ocurrió en 2010 en la región sureña de Potosí, cuando 300 extranjeros se quedaron varados por casi 20 días y tuvieron que ser evacuados por vía aérea.
FUENTE: Agencia EFE