GINEBRA ( AFP ) En 2012 tuvieron lugar fenómenos extremos en todo el mundo, en particular en el hemisferio norte, con grandes olas de calor pero también con un deshielo sin precedentes de la banquisa ártica y periodos de frío extremo, indicó este miércoles en Ginebra la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El año empezó con un episodio del fenómeno climático La Niña de intensidad moderada que provocó el enfriamiento extremo del clima (de hasta -50 grados centígrados en Rusia) y continuó con un aumento importante de las temperaturas desde abril, indicó la agencia especializada e la ONU.
A pesar de los fenómenos climáticos del El Niño y La Niña, que incidieron en las temperaturas, siguió "la tendencia general al calentamiento global a largo plazo imputable a los cambios climáticos antrópicos", es decir, relacionados con la acción humana, explicó el secretario general de la OMM, Michel Jarraud.
Los años entre 2001 y 2011 ya son lo más cálidos jamás registrados hasta ahora y la tendencia de los primeros meses de este año "apuntan a que, con toda probabilidad, 2012 no será una excepción a la regla", indicó la OMM en un comunicado.
De enero a octubre de 2012 se vivió el noveno período más cálido comprendido en esos meses desde que empezaron los registros en 1850, explicó la agencia de la ONU, y explicó que las temperaturas mundiales de la superficie del océano y de la tierra fueron superiores en cerca de 0,45 °C a la media de 14,2 °C del periodo 1961-1990.
Otras de las consecuencias del calentamiento global es el deshielo de la banquisa ártica, que el 16 de septiembre alcanzó su menor extensión anual (3,41 millones de kilómetros cuadrados de hielo) desde que existen registros por satélite.
Las cifras definitivas sobre el clima en 2012 se publicarán en marzo de 2012.
FUENTE: Agencia AFP