NUEVA DELHI Internacionales - 

Corte en India acusa de violación a taxista de Uber

Un tribunal en Nueva Delhi acusó a un taxista del servicio digital Uber de violar, secuestrar e intimidar penalmente a una mujer en un caso que ha reavivado la furia por la violencia sexual crónica en la India, se informó el martes. Las autoridades todavía están investigando si la empresa Uber también debe ser acusada.

El juez Kaveri Baweja ordenó que el caso comenzara el jueves en una corte especial para juicios expeditos establecida en 2013 para aliviar la carga al aletargado sistema judicial indio.

Shiv Kumar Yadav, de 32 años, se declaró inocente. El taxista está en custodia desde que una mujer de 25 años presentó una queja con la policía acusando al taxista de haberla atacado cuando lo contrató para llevarla a su casa el 5 de diciembre.

Mientras, las autoridades siguen investigando la posibilidad de presentar cargos criminales contra la empresa por mentir sobre la seguridad de su servicio, informó el oficial de policía Brijendra Kumar Yadav.

"Este es un caso por separado y tomará algún tiempo", indicó sin dar más detalles.

El caso ha disgustado a muchos en India y ocurre dos años después de que una joven fuera violada en un autobús en la capital. La muchacha murió días después debido a las lesiones. El asunto ha desatado nuevas demandas para dar mayor protección a las mujeres.

El asunto también propinó un golpe a Uber, el cual ha llamado la atención internacional y ha causado controversia con un servicio que permite a los pasajeros llamar coches a través de una aplicación para dispositivos móviles en más de 250 ciudades en todo el mundo.

La alternativa al taxi, valuada en 40.000 millones de dólares, enfrenta varios desafíos legales y regulatorios mientras se expande en varios países, incluyendo Estados Unidos. En California enfrenta una demanda que acusa a Uber de exagerar lo extenso de la revisión de antecedentes de sus conductores.

Después del caso de violación en Nueva Delhi, la policía interrogó a un representante de Uber sobre la aseveración de que la empresa revisa ampliamente los antecedentes de los taxistas. La empresa tiene prohibido dar servicio en la capital; en el sur, en el distrito tecnológico de Hyderabad y en todo el estado sureño de Karnataka.

El jefe de seguridad de Uber, Philip Cardenas prometió el mes pasado "construir nuevos programas de seguridad y reforzar otros", de acuerdo con una entrada de blog en la página de internet de Uber, con sede en San Francisco. El mismo día que apareció ese mensaje, un conductor de Uber en Massachusetts fue detenido por cargos que incluían violación y secuestro.

Cardenas dijo que los cambios incluirían crear equipos que puedan responder rápidamente a reportes relacionados con la seguridad y nuevas formas de monitorear a los posibles taxistas.

En esta nota: