Un hombre palestino apuñaló a nueve personas, hiriendo de gravedad a varias, en un autobús en el centro de Tel Aviv antes de ser localizado, baleado y detenido, dijo el miércoles la policía israelí, que describió el ataque como un "ataque terrorista".
Este es el último de una serie de ataques registrados recientemente, en los que los palestinos han empleado cuchillos, ácido y coches como armas para causar muertos y heridos. La policía identificó al asaltante como un palestino de Cisjordania y dijo que entró ilegalmente en Israel.
El asaltante, que viajaba en el autobús con los demás pasajeros, empezó a apuñalar a gente, incluyendo el conductor, y logró salir del vehículo y emprender su huida.
Agentes del servicio de prisiones que estaban cerca vieron como el autobús perdía el control y un hombre se daba a la fuga. Lo persiguieron, le dispararon en una pierna provocándole heridas leves y después lo detuvieron.
"Creemos que fue un ataque terrorista", dijo el portavoz de la policía Micky Rosenfeld. Cuatro personas presentaban heridas graves y otras cinco leves, mientras que el atacante estaba bajo custodia policial y estaba siendo interrogado, explicó.
El apuñalamiento es el último ataque perpetrado por un "lobo solitario" en Israel en los últimos meses. Alrededor de una docena de personas murió en este tipo de asaltos, incluyendo los cinco asesinados con armas y cuchillos de carnicero en el sangriento ataque a una sinagoga de Jerusalén.
Funcionarios israelíes dice que estas acciones derivan de las provocaciones del presidente palestino Mahmud Abás y otros líderes palestinos. La mayoría se han registrado en Jerusalén, aunque Tel Aviv y Cisjordania también se han visto afectadas.
En Jerusalén, la violencia se produce tras meses de pensiones entre judíos y palestinos en el este de la ciudad — la parte que reclaman como su futura capital. La zona vivó disturbios y ataques casi diarios de palestinos tras una ola de violencia el pasado verano boreal, que terminó con una guerra de 50 días entre Israel y militantes de Hamas en Gaza.