HONOLULU Internacionales - 

Hawai: manifestantes siembran cocoteros contra Monsanto

Varios manifestantes plantaron cocoteros el sábado y mostraron carteles en varios actos en las islas hawaianas, dentro de una jornada internacional de protestas contra la empresa agrícola Monsanto.

Los asistentes denunciaban los efectos de empresas como Monsanto en la comunidad cuando riegan los campos con pesticidas artificiales. Los activistas afirman que quieren que las empresas del sector agrícola dejen de utilizar a Hawai como campo de pruebas para pesticidas y alimentos transgénicos.

"Salgan de la isla", dijo Diane Marshall, maestra de Honolulu. "Me gustaría verles cerrar sus operaciones".

Ante una estatua del surfista Duke Kahanamoku en Waikiki, un hombre se puso una máscara de gas para ilustrar los peligros de los pesticidas. Otros, vestidos con bañadores, hablaron con turistas sobre por qué no quieren cultivos de plantas modificadas genéticamente en el archipiélago.

"Lo que es genial de hacerlo en Waikiki con los turistas es en cierto modo informarles sobre cuáles son los problemas en Hawai, que es algo más que un paraíso", explicó Nathaniel Whittaker, de 28 años y procedente de Honolulu.

En Maui, un grupo pasó el día sembrando en el campo para fomentar la agricultura local. Unos 200 activistas plantaron 2 acres de batatas, plantones de bananos y más de 100 cocoteros, señaló Courtney Bruch, de GMO Free Maui.

"Sabemos que tenemos el poder en nuestras manos de volvernos autosostenibles, cultivar nuestra propia comida sana", dijo Bruch.

El grupo de Maui contó con la asistencia de Neil Young, que interpretó una canción de su próximo álbum titulada "The Monsanto Years", explicó Bruch.

"Tenemos a todas estas empresas químicas envenenando la tierra, envenenando el arrecife y el mar y a los peces", dijo Bruch.

La inmensa mayoría de las investigaciones científicas al respecto han determinado que en general, los alimentos obtenidos con transgénicos son seguros.

El Centro por la Ciencia en el Interés Público, un organismo crítico con las empresas de alimentación y con el uso de ingredientes artificiales y poco sanos en los alimentos, no se opone a los alimentos transgénicos, alegando que no hay pruebas de que resulten perjudiciales.

"Sabemos que la gente tiene diferentes puntos de vista, y Monsanto Hawai está comprometida a tener un diálogo abierto sobre alimentación y agricultura", dijo en un correo electrónico la portavoz de Monsanto Monica Ivey. "La seguridad es nuestra máxima prioridad, y realizamos rigurosas y amplias pruebas sobre cada uno de nuestros productos".