El enviado especial del presidente francés François Hollande para la protección del planeta, Nicolas Hulot, pide la creación de una "Organización mundial del medio ambiente" que se encargue de gestionar los recursos naturales amenazados.
El papel de esta organización será "hacerse cargo, a escala mundial, de los bienes comunes", explicó Nicolas Hulot en una entrevista publicada el viernes en el periódico comunista L'Humanité.
También deberá "pilotar la gestión de los recursos amenazados, como el agua, las tierras cultivables, la pesca o incluso las materias primas que se vuelven metales raros y que necesitan las economías, como el cobre, el plomo y las tierras raras...", dijo.
Hulot hizo esta propuesta en la víspera de una nueva negociación en Bonn, que se llevará a cabo el lunes, previa a la gran conferencia sobre el clima, que tendrá lugar en diciembre París.
"No podemos abandonar el destino de la humanidad a la OMC", afirmó Nicolas Hulot.
"Por las buenas o por las malas, si no pasamos de un mundo de competición a un mundo de cooperación, todos nos estrellaremos contra el muro", agregó.
"Las tensiones ya son una realidad porque tocamos los límites de nuestros recursos naturales. Hacemos la guerra desde hace cincuenta años a causa del petróleo, del gas, del carbón. ¿Qué pasará cuando los recursos más vitales como las tierras cultivables, el pescado o los materiales esenciales de la industria falten? Si no se conduce todo eso, no habrá paz posible".
"La escasez es un factor de tensiones, de guerra. Y nosotros tendemos a la escasez. Entonces hay que reflexionar sobre las reglas comunes. Me dicen que es complicado. Pero no fue complicado poner en su lugar a la OMC", agrega Nicolas Hulot.