Al menos cinco abogados y empleados de un gabinete jurídico de Pekín fueron detenidos, anunció este sábado un amigo de los presos, y varias ONG alertaron sobre la campaña de arrestos de activistas pro derechos humanos iniciada por China.
Los detenidos trabajan para Beijing Fengrui, un gabinete jurídico conocido por su defensa de los derechos cívicos, precisó a la AFP Zhang Qingfang, un letrado cercano a los cinco arrestados.
El abogado Zhou Shifeng fue detenido el viernes por la mañana en un hotel de Pekín por las fuerzas de seguridad, que le taparon la cabeza antes de llevarlo preso, contó un testigo de la escena.
Ese arresto se produce justo después de que una colaboradora china de la revista alemana Die Zeit, a la que había defendido Zhou en otoño (boreal), fuera liberada tras nueve meses de detención.
La abogada Wang Yu, otra defensora de los derechos humanos en China, también fue detenida junto a un asistente de Zhou y un contable, "alegando una 'investigación', aunque no fueron inculpados", añadió Zhang Qingfang.
Según la ONG Amnistía Internacional, "al menos siete" empleados de Fengrui fueron detenidos -abogados y personal administrativo-, y sus familias no tienen noticias suyas.
"Wang Yu desapareció el jueves, y no tenemos ninguna información sobre él", declaró William Nee, investigador instalado en Hong Kong, que trabaja para Amnistía Internacional. "Pero desde entonces la represión se ha ido extendiendo", añadió.
En los dos últimos días, "se ven en todas partes en China abogados o activistas defensores de los derechos humanos, que fueron detenidos, desaparecieron o vieron cómo se limitaba su libertad de movimiento, en numerosas ciudades -48 personas, según nuestras últimas cifras-", dijo Nee.
Una ONG china, Weiquanwang (Red de defensa de los derechos), confirmaba la amplitud de esa campaña contra los abogados en todo el país.
"Esto supera (el caso del gabinete Fengrui), 45 abogados (expertos) en derechos humanos habrían sido puesto en aislamiento este sábado por la mañana", dijo el abogado Li Fangping a la AFP, sin aportar más detalles.
Bajo la presidencia de Xi Jinping, varias ONG y expertos han denunciado un endurecimiento de la represión de Pekín contra las voces críticas con el régimen.
FUENTE: AFP