Manifestantes que exigen justicia para un hombre negro baleado de muerte por la policía de Minneapolis se preparaban para su novena noche de protestas cuando algo dio la impresión de no estar bien.
Entre la multitud había cuatro personas que parecían fuera de lugar. Se les pidió que se fueran. Momentos después se escucharon disparos como a una cuadra de distancia.
"En un principio realmente pensé que eran como petardos o algo porque era muy ruidoso y había como este olor acre", dijo el manifestante Jie Wronski-Riley. "Pensé: 'No nos están disparando'''.
Luego escuchó los gritos de las personas heridas que habían caído al piso.
"Realmente comprendí el peligro en el que nos encontrábamos y lo que había ocurrido", agregó.
La policía indicó que cinco personas fueron baleadas en el ataque, el cual se llevó a cabo el lunes por la noche cerca de un cuartel policial en el que decenas de manifestantes han acampado desde la muerte a tiros de Jamar Clark el 15 de noviembre. Ninguno sufrió heridas que pongan en peligro su vida.
Las autoridades arrestaron a un hombre blanco de 23 años, el cual seguía bajo custodia el martes por la noche, y a un hispano de 32, que posteriormente fue puesto en libertad. Otros dos hombres —ambos blancos, de 26 y 21 años— se entregaron el martes.
De acuerdo con la policía, Clark fue baleado después de que forcejeó con los agentes. Pero algunas personas que afirman haber visto el tiroteo dicen que el hombre de 24 años estaba esposado.
No queda claro quién pudo estar detrás de los ataques, pero varios comentarios con carga racial se habían publicado en redes sociales en los últimos días. Un video mostraba a un hombre blanco armado que afirmaba que estaba en camino a la protesta.
Catorce personas que presumiblemente eran supremacistas blancos fueron expulsadas de la zona de protesta una noche, dijo Mica Grimm, organizadora del movimiento Black Lives Matter Minneapolis. Dijo que llegaron con las caras cubiertas y que grabaron a la multitud, pero sin hablar con nadie. Algunos hicieron comentarios racistas.