El presidente regional de Cataluña, el independentista Quim Torra, acudió este miércoles a declarar como imputado ante un tribunal que lo investiga por desobedecer la orden de la autoridad electoral española de retirar símbolos separatistas de los edificios gubernamentales.
Escoltado por miembros de su gobierno regional y otros líderes separatistas, Torra entró poco antes de las 10H30 (08H30 GMT) a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en Barcelona donde había sido citado.
Unos pocos cientos de militantes se habían congregado en la puerta del tribunal para apoyarle lanzando gritos de "presidente, presidente", "independencia" o "ni un paso atrás".
La fiscalía se había querellado a finales de marzo contra el dirigente independentista por desobediencia, un delito que puede suponer sanciones económicas e incluso la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La denuncia nació de la reticencia de Torra a obedecer a la Junta Electoral española que en marzo, en la antecámara de las elecciones legislativas del 28 de abril, le requirió retirar los símbolos independentistas de los edificios del gobierno regional para proteger la neutralidad institucional durante la campaña.
Se trataba de las banderas del movimiento independentista y de los lazos amarillos que utilizan para reclamar la libertad de sus líderes juzgados por el intento de secesión de octubre de 2017.
Omnipresentes en toda la región, también decoran desde hace meses muchos edificios de la administración y la sede del gobierno catalán de Torra, donde se había colocado un cartel con el lema "libertad presos políticos y exiliados" con un lazo amarillo.
Alegando el derecho a la libertad de expresión, Torra incumplió en dos ocasiones el plazo para retirarlo y, antes de ceder al requerimiento, llegó a cubrir la pancarta con el lazo amarillo con otra idéntica con un lazo blanco.
Su declaración se produce con España inmersa de nuevo en una campaña electoral, en esta ocasión para las elecciones europeas, municipales y también regionales en 12 comunidades -no en Cataluña- el 26 de mayo.
FUENTE: AFP