El millonario empresario Daniel Noboa llamó a luchar contra "la violencia y la miseria" en Ecuador al asumir este jueves la presidencia para un periodo de 18 meses, en los que además deberá lidiar con la inestabilidad política y económica.
Noboa fue juramentado por el titular del Legislativo, Henry Kronfle, en un acto en Quito al que asistió el mandatario colombiano Gustavo Petro.
Daniel Noboa se proclama centroizquierda
Autoproclamado de centroizquierda y apoyado por fuerzas de derecha, el hijo del magnate bananero Álvaro Noboa asumió a sus 35 años para convertirse en el presidente más joven de Ecuador tras el retorno a la democracia, en 1979.
Daniel Noboa fue elegido para terminar el mandato inconcluso del saliente derechista Guillermo Lasso, quien disolvió en mayo el Parlamento y dio paso a elecciones anticipadas para eludir un juicio político por corrupción, impulsado por la oposición que formaba mayoría.
A la crisis institucional se sumó la violencia de bandas narco con poder internacional que dejan unos 3.600 asesinatos en lo que va del año, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.
"Para combatir la violencia hay que atacar la desocupación, el país necesita empleo y para ello enviaremos reformas urgentes", expresó Noboa, que luego de ser posesionado se trasladó a la sede de gobierno, donde varios cientos de simpatizantes le vitorearon.
Juramentación de secretarios y ministros
Más tarde, en el Palacio de Carondelet, el mandatario juramentó a una veintena de secretarios y ministros como a la empresaria Gabriela Sommerfeld, designada para la cartera de Relaciones Exteriores, y al experto en seguridad Giancarlo Loffredo, para la de Defensa.
El empresario tiene una popularidad del 60% de acuerdo a la encuestadora privada Cedatos, pese a que era casi un desconocido en la política previo a las elecciones.
FUENTE: AFP