El Congreso de El Salvador, controlado por el presidente Nayib Bukele, prolongó este viernes la detención de decenas de miles de presuntos pandilleros al menos hasta 2027 para que la fiscalía presente las acusaciones con miras a la realización de unos 600 juicios masivos.
La Fiscalía General "presentará acusación contra la estructura y sus miembros (....) dentro de un plazo máximo de 24 meses", señaló una de las normas, que también incluye la posibilidad de una prórroga de 12 meses.
Al justificar la decisión, el diputado oficialista Caleb Navarro aseguró que sería de "gravedad" dejarlos en libertad en momentos en que la guerra antipandillas de Bukele ha bajado a mínimos históricos la violencia en el país.
Para presentar las acusaciones, la Fiscalía hará "el agrupamiento de imputados en una sola causa" por células de pandillas, las principales la Barrio 18 y la Mara Savatrucha (MS-13), que Estados Unidos considera organización terrorista.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, explicó el jueves que los pandilleros en los juicios serán presentados según su organización, la zona en que operaban o la vinculación que tengan con los delitos investigados.
Según Navarro, serán 44 jueces de crimen organizado los que se encargarán de ventilar los juicios.
FUENTE: AFP