La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte sobre perspectivas "sombrías" para 2024, marcadas por conflictos, emergencias climáticas y colapsos económicos. La ONU hace un llamado urgente para recaudar 46.400 millones de dólares destinados a ayudar a 180 millones de personas en todo el mundo.
La convocatoria anual de financiamiento y el número de beneficiarios esperados para 2024 se han revisado a la baja en comparación con 2023, debido a una disminución en las donaciones. Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU, lamenta que, aunque los trabajadores humanitarios están salvando vidas y brindando asistencia en situaciones inhumanas, el apoyo de la comunidad internacional no cubre las necesidades.
En 2023, las donaciones para ayuda humanitaria disminuyeron por primera vez desde 2010, alcanzando solo el 35% de la convocatoria de donaciones de 56.700 millones de dólares. Ante esta realidad, la ONU revisó su llamado de fondos para 2024, enfocándose en necesidades más urgentes.
Griffiths reconoce que la cantidad solicitada sigue siendo "enorme" y probablemente difícil de recaudar, ya que muchos países donantes enfrentan dificultades económicas. Sin una financiación adecuada, advierte que no podrán proporcionar asistencia vital, lo que podría resultar en la pérdida de vidas humanas.
La convocatoria de donaciones busca financiar operaciones en 72 países, destacando Siria, Ucrania, Afganistán, Etiopía y Yemen como prioridades. La ONU se enfocará en ayudar a 180,5 millones de personas de los casi 300 millones necesitados en todo el mundo durante 2024.
FUENTE: AFP