Panamá Judiciales -  26 de abril de 2024 - 10:38

Tribunal Electoral responde a la Corte Suprema de Justicia sobre demanda

El Tribunal Electoral responde a la Corte Suprema de Justicia sobre la habilitación de José Raúl Mulino como candidato presidencial fue decisión del pleno

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Tribunal Electoral ha emitido una respuesta contundente a la Corte Suprema de Justicia con respecto a la habilitación de José Raúl Mulino como candidato presidencial. La respuesta del Tribunal llega tras una consulta realizada por el Magistrado Olmedo Arrocha, en la que se cuestionaba la legitimidad de la decisión.

El Tribunal Electoral señaló que la habilitación de Mulino como candidato presidencial fue una decisión tomada por el pleno del Tribunal, según lo establecido en el Acuerdo 11-1 de 4 de marzo de 2024. Esta decisión, aunque no fue unánime, se basó en el artículo 362 del Código Electoral, el cual establece que cuando un candidato principal pierde su carácter de postulado, su suplente asumirá su lugar.

Tribunal Electoral responde a las preguntas del Magistrado Arrocha

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1783879237776150878&partner=&hide_thread=false

En la respuesta dirigida al Magistrado Arrocha, el Tribunal Electoral proporcionó documentación autenticada que respalda la aceptación de las postulaciones de los candidatos a presidente y vicepresidente por los partidos Realizando Metas y Alianza. Además, explicaron que no existe documentación adicional para sustentar las postulaciones en el caso de José Raúl Mulino.

El Tribunal Electoral también destacó que la habilitación de Mulino se produjo "Ope Legis", es decir, por estar establecido así en la ley, en su calidad de suplente del candidato a la presidencia Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, quien fue inhabilitado en el mismo acuerdo del Pleno 11-1 de 4 de marzo.

Esta respuesta del Tribunal Electoral arroja luz sobre el proceso y los fundamentos legales detrás de la habilitación de José Raúl Mulino como candidato presidencial en medio de un escenario político dinámico en Panamá.