Panamá Nacionales - 

120 a los 65, primer pago empieza este lunes 13 por Tarjeta Clave Social

Los pagos de 120 a los 65, se estarán llevando a cabo hasta el 24 de marzo de acuerdo al calendario publicado por El Ministerio de Desarrollo Social.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Este lunes 13 de marzo, inicia el primer pago del 2023 de los Programas de Transferencias Monetarias condicionadas (PTMC), 120 a los 65 por tarjeta clave social. Los pagos se estarán llevando a cabo hasta el 24 de marzo de acuerdo al calendario publicado por El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

Los beneficiarios de este programa deben retirar el dinero en un cajero de Banco Nacional, si se utilizan cajeros de otros bancos se tendrá un recargo por el servicio.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCoNdkduOjo9%2F%3Fhl%3Den&access_token=EAAGZAH4sEtVABAI9DlNMeYL5DBj7szxBOGZBZASfzPQEHYTcpZAAMATYJwZCsX5nqOg3ZAjrA0YW9qhxLWqG23u8DZAlBLeZAhODjcoFpvnSfZA8S8obGNICCXCOAyLjHe7OkSgBBhQfmOXIcWAFzs1U6k0V9ZC08Affxwar1rHvdPog6lJZBVU3LeJ7LduCmWWQzQZD
View this post on Instagram

A post shared by Mides Pma (@midespma)

Cantidad de adultos mayores beneficiados con el primer desembolso

Un total de 157,894 panameños de todo el país recibirán sus pagos por cajeros automáticos. En esta modalidad se desembolsará 49,269,990 balboas anunció el Ministerio.

Cabe destacar que del 6 a 10 de marzo se llevó a cabo los pagos en áreas de difícil acceso y se hizo efectivo el desembolso de 7,081,560 balboas a beneficiarios en situación de vulnerabilidad y de zonas distantes, cumpliendo así con el compromiso de cubrir sus necesidades.

Pagos del Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas

Bajo la modalidad de pagos en las áreas de difícil acceso, el programa Red de Oportunidades cubre a 17,737 ciudadanos; 120 a los 65 a 8,501; Ángel Guardián a 753 y el Bono Alimenticio Nutricional SENAPAN asiste a 7,823 personas.

La Ministra del MIDES, María Inés Castillo, los pagos de los PTMC, confirmó que esta labor por parte del Gobierno de la República reafirma el interés y compromiso del mismo para proteger a las personas más vulnerables del país debido a su posición socioeconómica.

El MIDES recuerda a los beneficiarios de estos programas, que su finalidad es para utilizar en compra de alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.

Las inscripciones al programa 120 a los 65, están abiertas permanentemente y los adultos mayores se pueden inscribir en las direcciones regionales, provinciales y comarcales del Ministerio de Desarrollo Social.

En esta nota: