La inclusión del artículo 5 dentro del proyecto de ley 415 que establece un régimen especial para la protección de los recursos minerales, hídricos y ambientales en la Comarca Ngäbe Buglé ha sido el detonante de protestas y enfrentamientos en varios puntos de Panamá.
Este artículo contempla cancelar concesiones a empresas para el desarrollo de proyectos mineros e hidroeléctricos dentro de la Comarca Ngäbe Buglé, áreas anexas, territorios y comunidades Ngäbe fuera de la comarca, lo que para las autoridades resulta muy amplio.
En relación a este tema y en miras a iniciar un diálogo, el dirigente indígena Rogelio Montezuma manifestó que están dispuestos a conversar y negociar la redacción del artículo. Para los Ngäbe Buglé lo más importante es prohibir la minería y los proyectos hidroeléctricos dentro de la reserva indígena.
Por vía Skype, Montezuma confirmó que la Cacique general, Silvia Carrera, con su equipo de trabajo participarán del diálogo con las autoridades y la mediación de la Iglesia Católica. Igualmente, reiteró el llamado para que las autoridades respondan a sus peticiones como la investigación cantidad de heridos, detenidos y muertos.