Panamá Nacionales - 

Noriega trasladado al hospital por infección respiratoria

Panamá (EFE). El exgeneral Manuel Antonio Noriega fue trasladado nuevamente desde la cárcel panameña donde está recluido a un hospital público de la capital debido a una infección respiratoria, afirmó a Efe uno de sus médicos de cabecera.

Noriega, de 78 años, presenta desde hace dos días un cuadro respiratorio que ha sido tratado con antibióticos en la cárcel El Renacer, pero no ha evolucionado adecuadamente y por eso los galenos de la penitenciaría sugirieron su traslado a un hospital de la capital, explicó su médico de cabecera, Eduardo Reyes.

"Tengo entendido que el traslado" al Hospital Santo Tomás "ya se ha dado", y hay que esperar el diagnóstico que allí le hagan, aunque por lo conversado con los médicos de la cárcel, Noriega "puede" padecer "una neumonía o un cuadro bronquial complicadito", añadió Reyes en una entrevista telefónica con Efe.

Los medios locales informaron que el exdictador llegó al Hospital Santo Tomás "fuertemente custodiado" y que se ha empezado a practicársele una serie de exámenes médicos, sin más precisiones.

Reyes, médico internista que junto a un cardiólogo y un neurocirujano integra el equipo privado que atiende a Noriega, reiteró que dado su cuadro clínico éste debería ser favorecido con un "depósito domiciliario" para cumplir el resto de su condena en casa, una petición que ya han hecho formalmente la familia y la defensa del anciano exdictador panameño.

"A cinco meses de estar recluido" en la cárcel, Noriega "ha sido trasladado en tres ocasiones" al hospital, la primera por un "evento isquémico y las otras dos por problemas respiratorios", incluida la de hoy, dijo Reyes.

Esas hospitalizaciones, que se prolongaron por varios días, demuestran que el sistema carcelario "no está preparado para atender a un paciente" de las características del otrora "hombre fuerte" de Panamá, añadió Reyes.

El galeno recordó que Noriega tiene problemas motrices y que padece un tumor cerebral, detectado durante su encarcelamiento en Francia, país desde el que fue extraditado en diciembre pasado.

"Independientemente del diagnóstico" de los médicos del hospital panameño, el equipo privado que lo atiende "es del criterio de que él debería estar en un depósito domiciliario, dada su edad y las enfermedades" que sufre, insistió Reyes.

El director del Sistema Penitenciario panameño, Ángel Calderón, ha dicho en varias ocasiones que se estudia la solicitud de conceder a Noriega el beneficio de "casa por cárcel".

El Código Penal establece que si un juez lo considera oportuno, puede conceder a los presos mayores de 71 años que estén enfermos el beneficio de cumplir sus condenas en su domicilio, aunque la ley exceptúa de esa norma a los condenados por delitos de lesa humanidad y desapariciones.

Noriega fue derrocado por una invasión militar estadounidense en 1989 y cumple en Panamá penas de 60 años de cárcel por diversas condenas relacionadas con delitos como homicidio, violaciones a los derechos humanos y hasta daños al medio ambiente.

El exgeneral, quien gobernó de facto Panamá entre 1983 y 1989, retornó al país tras cumplir 21 años de cárcel en Estados Unidos y Francia por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

FUENTE: Agencia EFE

En esta nota: