NACIONALES
Reproducción automática
-
Así es la ruta del narcotráfico en la provincia de Chiriquí
-
Al menos 15 mil chiricanos han sido inmunizados contra COVID-19
-
Aumentan casos de COVID-19 en Changuinola
-
Carla García se defiende, dice que solo conoció de un posible caso irregular en la Senniaf
-
Con más de 900 dosis de vacuna contra COVID-19 retoman inmunización en policlínica J.J. Vallarino
-
Renuncia de Ulloa a la Procuraduría causa sorpresa y preocupación
-
Eduardo Ulloa renuncia a su cargo de Procurador de la Nación
-
Surgen reacciones por vacunación de familiares de diputado Castillero
-
Autoridades se contradicen por vacunación de familiares de diputado Castillero
-
Realizan allanamiento en Brisas del Golf, decomisan armas de fuego y municiones
-
Panamá Oeste recibe 2,976 dosis del tercer lote de la vacuna de Pfizer contra covid
-
Establecen 6 niveles para vacunar a la Fuerza Pública contra covid-19
-
Inicia distribución del tercer lote de vacuna contra covid, Cedeño explica logística
-
Llega a Panamá el tercer lote de vacuna contra covid de Pfizer
-
Colonenses emprenden negocios gastronómicos en medio de la pandemia
-
Autoridades niegan presencia militar estadounidense en Panamá
-
Relevan del cargo a director Regional de Salud de Veraguas por irregularidades en vacunación
-
Tercer lote de vacunas llegará la madrugada de este miércoles 24 de febrero
-
Minsa adelanta para el 6 de de marzo la reapertura de cines, casinos y canchas deportivas
-
Rt del COVID-19 en Panamá desciende a 0.82
Así es la ruta del narcotráfico en la provincia de Chiriquí
El trayecto de que recorre la droga que es traficada en la provincia de Chiriquí inicia en el distrito de Tolé. Luego pasa por el pueblo y cruza la comunidad de barniz, luego de esto llega a la salida de Tolé con el distrito de Remedios hasta la Vía Interamericana en el pueblo de Nancitos, en donde hay vehículos esperando por la carga. El trayecto sigue por David, Bugaba y Renacimiento. En la frontera de Panamá con Costa Rica hay varios pasos que recorren narcotraficantes con destino a Estados Unidos. Puentes colgantes, tramos a caballo y un camino en malas condiciones recorren los narcotraficantes. En promedio en el puesto de control de Guabalá se decomisa droga una vez a la semana.