PANAMÁ Nacionales - 

José Javier Rivera pide al MEF recapacitar sobre tema de revalúos

José Javier Rivera, ex presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), expresó su preocupación por la actual medida que está llevando a cabo el Ministerio de Economía de Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Bienes Patrimoniales, donde se está aplicando una nueva tasa de impuestos a las viviendas de algunos sectores de la clase media del territorio nacional.

Rivera explica que con esta medida se está afectando directamente a las personas que en su mayoría, han heredado o tienen muchos años de habitar sus viviendas. Los lugares en cuestión son: Punta Paitilla, Marbella, Obarrio, Punta Pacífica, Costa del Este, San Francisco y El Cangrejo; y algunas áreas de playas como Coronado y Chame.

La inquietud se basa en que con esta norma (creada bajo la administración de Alberto Vallarino), los propietarios no son informados directamente de cuándo se le realiza el revalúo a su vivienda que viene con un incremento significativo en el valor de los terrenos y mejoras, y también hay riesgo de que se tenga que pagar una nueva hipoteca y se afecte de esta manera el impuesto sobre la renta; así lo señala el abogado Rivera.

Asimismo, señaló que "el hecho de vivir en una zona así no significa ser rico, aquí se está tratando de estigmatizar de acuerdo al lugar donde viven. Ha debido definirse de manera programática, informando a la sociedad".

Rivera destacó que en este caso hay un conflicto de intereses y que las empresas de bienes raíces no deberían intervenir en este proceso, sino la oficina de Catastro de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), que ha quedado "marginada". Recomendó al MEF razonar y reestablecer la responsabilidad de la Anati.

Cabe señalar que todos los lunes, en el diario Panamá América, el MEF publica el listado de las fincas que han sido revalorizadas.