El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, firmó este jueves un convenio de cooperación educativa con la Secretaría Nacional de Ciencias Tecnología e Innovación (Senacyt), Instituto de Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humano (IFARHU), el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja del Seguro Social (CSS).
Este convenio, mediante el cual se otorgarán 510 becas para médicos, estudiantes de medicina, enfermeros, técnicos, especialistas y subespecialistas, tiene como objetivo formar, capacitar y desarrollar profesionales y técnicos de la salud.
Las becas se dividen de la siguiente manera: 150 becas son para Técnicos de Enfermería, 230 para licenciaturas en el sector salud, 40 para cursar la Maestría en Salud Pública en la Universidad de Panamá, 10 para Especialización en Medicina Nuclear, 60 en Especialidades y Sub Especialidades Médicas y 20 para formación de Salud Pública en la UNACHI.
El secretario de Senacyt, Jorge Motta, motivó a los profesionales de la salud a aplicar, para participar en el proceso de transformación de los servicios de salud en todo el país.
Javier Terrientes, ministro de Salud señaló que con la acogida de esta beca, diversas áreas y especialidades del sector salud serán reforzadas, por lo que exhortó a los profesionales a sacar el mejor provecho y de esta forma poder ocupar las nuevas infraestructuras sanitarias.
Varela manifestó que el programa busca garantizar una atención de salud pública de la mejor calidad en todo el país, aseguró que este integrará el sector educativo con las necesidades del Minsa y la CSS.
Para la información completa sobre las convocatorias de las becas puede ingresar al siguiente enlace www.senacyt.gob.pa/convocatorias/abierta/index.html .
FUENTE: Ricardo Richards