Jacqueline Deleuze, Subdirectora de Empresas Municipales, la cual se encarga de administrar los 8 cementerio del distrito capital, informó que los contribuyentes del Municipio de Panamá que mantengan deudas con el Departamento de Servicios Funerarios deberán cancelarlos y estar en paz y salvo, de lo contrario no podrán realizar ningún trámite con la Alcaldía de Panamá, debido a que desde el 5 de enero de 2015, el sistema fue sincronizado con Tesorería.
Los contribuyentes que se encuentran morosos en el pago de los espacios arrendados y tasa de mantenimiento en los diferentes cementerios municipales, deberán acercarse al Departamento de Servicios Funerarios para cancelar la deuda y obtener así su paz y salvo, para poder realizar cualquier otro trámite municipal.
Cabe señalar que según los establecido en el artículo noveno del capítulo quinto del acuerdo municipal Nº 52 del 17 de junio de 1992, el periodo de alquiler es de tres años para fosas y cuatro años para bóvedas más una prórroga de dos años adicionales, por lo que transcurrido este tiempo, el Departamento de Servicios Funerarios, procederá a la exhumación, y el doliente deberá trasladar los restos a los osarios destinados para ello o en su defecto solicitar un permiso para llevar los restos a otros camposantos o a cementerios del interior de la República.
Según informó Deleuze, la morosidad del año 2014 está cerca del millón de dólares siendo el Cementerio de Corozal, el que mantiene la más alta con un total de 165 mil 445 balboas, le siguen el cementerio Amador, Pueblo Nuevo, Juan Díaz, Concepción, Pacora Centro, Chilibre, Alcalde Díaz y por último el Campo Santo de Utivé.
FUENTE: Nimay González