PANAMÁ Nacionales -  3 de abril de 2015 - 14:51

CAMIPA solicita que financiamiento de aumento a jubilados sea consultado

La aprobación en Consejo de Gabinete de financiar el aumento a jubilados con los ingresos que recibe el Estado de los juegos de azar, casinos y la extracción de minerales no metálicos (piedra y arena) ha causado la preocupación de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA), debido a que hasta el momento el Gobierno no ha indicado qué mecanismos utilizará para obtener dicho financiamiento.

Según señaló CAMIPA en un comunicado, actualmente le empresa paga a los municipios un impuesto por la extracción de materiales no metálicos, además de un porcentaje de 25% en concepto de impuesto sobre la renta, así como todos los demás impuestos correspondientes, tal y como lo hacen las empresas de cualquier sector industrial o comercial que opera en el país.

Por tal motivo, la empresa hace un llamado a las autoridades para que cualquier acción a tomar relacionado con el aumento del porcentaje que paga la empresa en razón de impuesto, sea ampliamente consultada y analizada previamente desde un punto de vista técnico con representantes de los gremios y otros actores involucrados, a fin de evitar que esto se pueda revertir en incrementos de los precios de los materiales que se utilizan en la industria de la construcción.

Cabe señalar que la reacción de CAMIPA se da luego de que el pasado martes 31 de marzo, la Presidencia de la República diera a conocer que el Consejo de Gabinete aprobó financiar el aumento a los jubilados con los ingresos que recibe el Estado de los juegos de azar, casinos y la extracción de minerales no metálicos (piedra y arena).

En esta nota: