Panamá Nacionales - 

Juez de garantía rechaza nuevas peticiones de la defensa de Martinelli

El equipo legal del ex mandatario Ricardo Martinelli salió de la Corte Suprema de Justicia esta tarde, con nuevos rechazos a sus peticiones por parte del juez de garantía Jerónimo Mejía.

En la audiencia que solicitó la defensa, y que se extendió al menos dos horas y media tras un largo receso, el juez decidió sobre peticiones en las cuales los abogados sustentaron supuesta indefensión e irregularidades de comunicación dentro del proceso.

De acuerdo con la defensa, la actual dirección del Programa de Ayuda Nacional (PAN) se negó a proveer información relacionada a los contratos sobre comida deshidratada que se hicieron a través de esta institución y que son el motivo de la investigación a Martinelli.

Sin embargo, Mejía rechazó esta petición, porque a su parecer no existe una negativa del PAN para proveer información. Mejía explicó con base en la nota a la cual la defensa alega negativa del PAN, que la institución solo sugiere que para otorgar copias de los documentos deben pasar requisitos, entre estos que un miembro de la institución acompañe y lleve los documentos para fotocopiarlos.

"No se comprende la alegada indefensión", "No me queda claro en la petición si la defensa quiere que las copias sean gratis" dijo Mejía antes de rechazar "por improcedente" la petición. Y añadió que aunque la obligación del PAN es otorgar la información, el juez de garantía no puede irrumpir en el procedimiento establecido por la institución.

Sobre la segunda petición, en la que alegan irregularidades en la comunicación del proceso, el magistrado juez de garantía aseguró "no logro entender qué es lo que se quiere".

En este caso la defensa se quejó por la publicación de dos boletines de prensa de la CSJ relacionados al expresidente sin comunicar previamente a sus abogados y que divulgaron el nombre del investigado a pesar que el artículo 274 del Código Procesal Penal obliga a guardar reserva de la identificación. El primero publicado el 28 de enero sobre la apertura del proceso de comida deshidratada y otro de la semana pasada sobre la admisión de las denuncias sobre supuestos delitos contra la administración pública e inviolabiliad del secreto o supuestos "pinchazos telefónicos".

El juez de garantía resumió la decisón de su rechazo a esta segunda petición en que, no puede interferir, porque el primer boletín fue publicado en enero cuando el Tribunal de Garantías no estaba conformado y el boletín de la semana pasada hace referencia a otro proceso distinto al de su competencia. Y reiteró que no puede impedir las comunicaciones del Pleno de la Corte. "Pide que se realicen los correspondientes correctivos, no se me indica cuáles son los correctivos, no se señala qué es lo que se quiere", expresó el magistrado Mejía.

Por su parte, el fiscal del caso, Oydén Ortega aseguró que ha guardado la reserva del expediente, tras las diligencias practicadas y apeló a que este parámetro también lo mantenga la defensa. Aunque dijo que tiene "fundadas dudas" de que la defensa haya mantenido reserva y explicó que uno de los abogados dio declaraciones a los medios sobre diligencias practicadas en el Registro Público.

Ante este planteamiento, el abogado Leonardo Paul, miembro de la defensa de Martinelli solicitó respeto.

Carlos Carrillo, también del equipo legal dijo tras la audiencia que van a insistir en la solicitud de información al PAN. Tildó de "preocupante" la decisión de Mejía sobre la segunda petición en la que alegan se violó el artículo 274 del Código Procesal Penal, porque se distribuyó boletín con información del investigado. "Nos preocupa tener unas garantias procesales que no se cumplen" concluyó.

FUENTE: Irma Rodríguez Reyes