El abogado Armando Fuentes, asesor de la Comisión Revisora del Código Penal, hizo referencia a la entrada en vigencia este jueves del nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Primer Distrito Judicial, catalogandolo como "un día histórico".
Destacó que se abandona “un sistema acusatorio anquilosado en lo inquisitivo, en la prepotencia y se opta por un sistema más democrático de la justicia penal, más humano y más efectivo, además de que se transforma hacia la oralidad”.
Sobre las medidas preventivas o prisión provisional, indicó que de acuerdo al nuevo sistema, el código establece que el plazo máximo es de un año, pasado este tiempo y si no se ha dictado una sentencia se debe sustituir por una medida cautelar que no sea la prisión provisional.
Por otro lado, en relación a las personas que están detenidas desde hace más de un año, explicó que hay dos interpretaciones, la primera es que a partir de hoy todo el que tenía más de año detenido debería salir libre, y la otra que es una opinión jurídica legalistas, dice que ésto solo se aplica a los hechos ocurrido a partir de este 2 de septiembre.
"Siento que esa va a ser la interpretación del Órgano Judicial porque la razonabilidad de las cosas significa que dejar a los 10 o 12 mil presos libres en este momento o 5 mil, eso no tiene ninguna lógica", puntualizó.
Por otro lado anunció que el próximo martes se llevará a cabo el Segundo Congreso Panameño sobre Sistema Penal Acusatorio, que contará con 35 conferencias dictadas por conocedores del tema tanto nacionales como internacionales.