El Gobierno del presidente Juan Carlos Varela salió este martes a justificar la publicación del Decreto Ejecutivo 302 Decreto Ejecutivo 302 sobre la jubilación para uniformados que ocupan cargos en el Órgano Ejecutivo.
"Siento que se debe ser preciso cuando se habla y lamentamos mucho todos los inventos que se han dado en los últimos días con este tema que se ha querido tergiversar" , expresó Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia.
En conferencia de prensa, salió en defensa del Decreto publicado la semana pasada, y con leyes y decretos en mano dijo que, es un régimen de jubilación especial que viene de varios gobiernos. "El régimen de jubilación especial que tiene la Policía data de la Ley 18 de 1997, vuelvo y repito aprobada durante el gobierno del señor Ernesto Pérez Balladares", afirmó.
A través de Alemán, el gobierno sustenta la promulgación del Decreto 302 en que lo único que se ha hecho es agregar un parágrafo para que el personal designado en el Órgano Ejecutivo no perdiera sus derechos. "Por qué se hizo esto, porque no era justo perjudicar a un oficial de la Policía Nacional que acepta un cargo en el gobierno civil y que esa persona por prestar un servicio como ministro, viceministro, director o subdirector vaya a perder un derecho que está contemplado en la Ley Orgánica de la Policía, es lo único que se ha hecho", recalcó.
El ministro incluso dijo que hasta en la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) se aprobó la Ley 93 del 2013 o Ley Orgánica del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) que, brinda la posibilidad de que los directores y subdirectores que hayan cumplido mínimo de 25 años consecutivos en la institución puedan aspirar a jubilarse con el 100% del sueldo devengado.