Juan Gabriel González, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) cuestionó en varios puntos, el Decreto 302 que establece el derecho a jubilación con el último sueldo, para aquellos miembros de estamentos de seguridad que fueron designados en cargos de ministros, viceministros, directores y otros en el Órgano Ejecutivo.
Para González lo más grave es que el gobierno intenta mediante un Decreto Ejecutivo hacer un cambio a la Ley 93. "Esto debió ir a la formación de leyes de la Asamblea Nacional", cuestionó este domingo el programa Cara a Cara de RPC TV.
Agregó, que "no era prudente" que quien suscribió el Decreto, es precisamente, el ministro de Seguridad Alexis Bethancourt quien en un futuro puede estar sujeto a esta jubilación. González enfatizó en que el texto del Decreto no aclara si hace referencia al último salario en el cargo que ocupan dentro del Ejecutivo o con el salario que obtenían en los estamentos.
El presidente de Apede manifestó que indistintamente de qué motivó el Decreto, se trata de una jubilación "cuestionable" cuando en Panamá, el tope la jubilación es de 2,500 dólares.
A pesar de sus dudas sobre el documento, González consideró que se ha tomado en cuenta la reacción de los ciudadanos y queda esperar la revisión por parte del Contralor Federico Humbert así como la decisión que tome la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia en relación a la demanda del abogado Ernesto Cedeño.