A eso de las 11:00 p.m. de este miércoles los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en segundo debate el proyecto de Ley 245 sobre que establece el acuerdo de pena o delación premiada para las personas que colaboren con las investigaciones que lleven a cabo las autoridades dentro del sistema mixto o inquisitivo.
La aprobación del proyecto en segundo debate se dio en medio de una sesión permanente aprobada tras una solicitud presentada por los diputados Juan Carlos Arosemena, Jorge Iván Arrocha, Juan Carlos Arango, Juan Miguel Ríos y Francisco Ríos en medio de la discusión en segundo debate del proyecto.
Esta aprobación se da después de varias semanas discusión de la iniciativa que reforma el Código Judicial, Código Penal y Código Procesal Penal sobre medidas de hacinamiento en centros penitenciarios.
El punto álgido del proyecto presentado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia José Ayú Prado fue específicamente la modificación al artículo 220 sobre los acuerdo de penas por colaboración eficaz, toda vez que hay quienes aseguran que la reforma fomentaría la impunidad ante los casos de corrupción.
Durante la sesión varios diputados manifestaron su posición respecto al polémico proyecto sobre todo por la supuesta impunidad a la constructora brasileña Odebrecht que actualmente es investigada por el pago de coimas para la obtención de obras en proyectos del Estado.
En medio del debate un grupo de asambleístas entre los que figuran Pedro Miguel González, Ana Matilde Gómez, Juan Carlos Arango , Jorge Iván Arrocha presentaron una serie de modificaciones en cuanto a temas de conmutaciones de penas, ejecución de sentencia por parte del juez de cumplimiento y competencia del pleno de la Corte Suprema de Justicia durante los procesos que se desarrollan ante el sistema mixto o inquisitivo.
Para la discusión estuvieron presente personas de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público y Ministerio de Gobienro quienes fueron cuestionados sobre el proyecto por parte de los diputados.
Este jueves se iniciará la discusión en tercer debate del proyecto de ley.
FUENTE: Ricardo Richards