El exorganizador de eventos Andrés Vega "Domplín" y la exdirectora de proyectos especiales del Gobierno de Martín Torrijos, Mingthoy Giro, contaron a Telemetro Reporta como fueron los inicios de los Carnavales en Panamá, y la proyección que se tenía a futuro de vender la conocida fiesta del Rey Momo como un producto turístico.
El Carnaval de Panamá ha tenido grandes transformaciones "cuando la gente quiere participar hace el Carnaval", dijo Vega quien recordó que los gringos prestaban sus carros del ejército, a los cuales se les colocaban pencas, con música y serpentinas, "pero eso desapareció".
Mientras que Giro explicó cómo en su gestión a través de investigaciones para saber que habían hecho bien los anteriores organizadores se logró estar entre los 3 mejores carnavales, primero el de Río de Janeiro (Brasil), luego Barranquilla (Colombia) y después Panamá.
FUENTE: Odalis Núñez