En las próximas semanas llegarán a Panamá los primeros 15 transformadores de corriente de un total de 30 para sustituir aquellos sacados de operación de forma preventiva, tras los apagones parciales del 17 y del 21 de marzo, así lo dio a conocer el Ing. Oscar Rendoll, gerente general encargado de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA).
"Ayer viajaron los ingenieros técnicos a las pruebas de ellos, inclusive de la empresa Suiza nos informaron que para la otra semana posiblemente pueden estar enviandolos y así de pronto para antes de mediados de mayo deben estar ya operativos", comentó Rendoll durante una conferencia de prensa.
Reiteró que el sistema está estable y que en las próximas 8 a 12 semanas se espera que el sistema de transmisión opere en óptimas condiciones.
Los transformadores que quedaron en operación, identificados de un mismos lote y fecha de fabricación (del año 1999 e instalados en el 2000) fueron desactivados, posteriormente serán reemplazados de forma progresiva
"Los equipos que se necesitan cambiar son lo que dan redundancia al sistema en caso de ocurrir un incidente", dijo Rendoll.
Como parte del plan de mantenimiento y operación de Etesa se han adquirido 40 transformadores adicionales en el año 2016 y que se encuentran en proceso de fabricación, dijo el gerente encargado de la entidad.
Instó a la usuarios a mantener las medidas de ahorro energético y a la empresa privada, a sostener la medida de autoabastecimiento para evitar presión al sistema.
Cabe señalar que la Ciudad de Panamá y Colón se quedaron sin luz el 17 y del 21 de marzo, tras registrarse varias explosiones en el Centro Nacional de Despacho de ETESA, ubicado en Condado del Rey.
Con la colaboración de Deysi García, periodista de RPC Radio.
FUENTE: Odalis Núñez