Durante la juramentación e instalación de la instancia parlamentaria, Motta recordó que tres veces han vetado la modificación al Ley 11 de 22 febrero del 2006 que creó el "llamado engendro de la Aupsa", por lo cual pide que sea la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que decida si es constitucional o no la modificación.
"Pues no puede ser que se mantenga una institución hecha a la medida para la importación beneficiando solo a un sector para el detrimento de la producción nacional”, recalcó.
Agregó "no queremos más pollo ni carnes congeladas violando el Decreto 333 del Ministerio de Salud, no más carne de cerdo importada… las importaciones afectan la producción de nacionales que al igual que los productores de polloy res han invertido muchos dinero".
En tanto, Eduardo Enrique Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), anunció que el próximo lunes 30 de julio, se instalará una mesa de trabajo permanente para el rediseño de la Aupsa y en busca de una solución al conflicto de la importaciones en el mercado panameño.
Tras una protesta realizada por productores de leche este martes sobre el río La Villa en la provincia de Los Santos contra de las importaciones desmedidas, y exigencia de la instalación de una mesa de diálogo con la participación de altas autoridades del Gobierno, los productores e importadores para analizar el problema y buscar una solución.
El acto de instalación contó con la presencia de un grupo de productores que rechazan la importación de productos en el mercado nacional, que afecta al sector agrícola.
FUENTE: Odalis Núñez